"
|
En Venezuela, la actividad tradicional que es objeto del Programa biocultural para la salvaguardia de la tradición de la “Palma Bendita” consiste en recolectar hojas de varias especies de palmas en una zona montañosa delimitada. En los días que preceden la Semana Santa, los recolectores, llamados palmeros, asisten a una ceremonia religiosa y luego suben al monte, donde cortan hojas de las palmas, podan los árboles y plantan otros nuevos. Las hojas recolectadas se distribuyen luego entre distintas comunidades para que sean bendecidas el Domingo de Ramos. Hace unos treinta años atrás esta práctica tradicional estuvo a punto de desaparecer porque los palmeros no reforestaban. Tras convencerse de que su método de recolección debía cambiar forzosamente, adoptaron una serie de medidas innovadoras de carácter educativo. El Programa ha servido para alentar a centenares de niños y jóvenes a participar en su realización.
sobre este tema:
Nomination file/Dossier de candidature
AUTORIZACIONES:los pedidos de autorización para reutilizar este material o de copias en CD/DVD, deben enviarse directamente al productor o al autor. Vease también las FAQs 6-9 (en inglés)