De 1963 hasta 1973, Luis Martínez Pedro realizó varias series de obras sobre el tema de « Aguas Territoriales ». Esta composición consta con una variación de azules compuestos alrededor de un círculo central de color claro. La perspectiva creada por el efecto de remolino, atrae instantáneamente el ojo del espectador hacia el centro azul claro; es tan solo después, que éste logra percibir toda la composición que lo rodea. Esta disposición circular parecida a un ciclón, permite al espectador dejarse sumergir y abrumado por ese “líquido” azul. Frente a la obra, el espectador puede percibir sentimientos antagónicos; mientras algunos podrían experimentar un sentimiento de plenitud o de tranquilidad, para otros podría provocar ansiedad. Esta obra, por la fuerza que destaca, no deja el espectador indiferente.
Biografía del artista
De origen cubano, Luis Martínez Pedro nació en 1910. Siguió clases de arquitectura en la Universidad de la Habana, y a partir de 1929 estudió en la Academia de Bellas Artes de San Alejandro. La represión provocada por la dictadura de Machado le impone dejar su país para viajar hacia los EE.UU. En 1932, se instaló en Nueva Orleans donde siguió clases de pintura y de dibujo en la Escuela de “Art and Craft”. En 1933, volvió a Cuba y trabajó con empresas de publicidad. Fue en 1943 que realizó su primera exposición personal donde presentó las series tituladas “El amor” y “Los animales”. Entre 1944 y 1956, participó a la ilustración de la revista “Orígenes”, y a partir de 1950, realizó decorados de cerámica en el taller de Santiago de Las Vegas. En 1953 ganó dos premios: uno para “Jardín imaginario” presentado durante la Segunda Bienal de Sao Paulo, y otro para “Espacio azul” premiado por la UNESCO. Luego se dedicó en la pintura concreta argentina. Después de la victoria de la revolución cubana en 1959, se convirtió en profesor en la Escuela Nacional de Arte de Cuba. Cuatro años más tarde, en 1963, presentó la exposición “Aguas Territoriales” constituida por obras abstractas, tema que cautivó hasta 1973. A partir de esta fecha, cambió nuevamente de estilo y realizó después una serie dedicada a la flora cubana. Luis Martínez Pedro falleció en 1989 a la edad de 79 años.