México incorpora el derecho humano al agua en su Constitución
Desde febrero 2012, México forma parte de los países que incluyen dentro de su Constitución el derecho humano al agua. De este modo tanto el acceso, la disposición y el saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible están incluidos bajo este derecho. Para instrumentar este derecho humano, el gobierno mexicano ha comenzado un proceso para definir las bases, los apoyos y las modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos.
En este marco, la Comisión Nacional del Agua de México (CONAGUA) y el Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO para América Latina y el Caribe (PHI-LAC) han organizado una serie de actividades a fin de contribuir en el proceso de construcción del nuevo marco jurídico y concientización de la ciudadanía frente a la incorporación de este derecho.
Se trató en primer lugar de un "Taller sobre Legislación en Agua y Saneamiento" realizado en México D.F., 23 - 25 de octubre de 2013. Además del apoyo de las instituciones mencionadas, este evento se hizo en colaboración con El Colegio de México. Fue una instancia de discusión e intercambio sobre la aplicación del derecho para garantizar el acceso a agua y saneamiento, de en la cual participaron profesionales del sector de los recursos hídricos y especialistas en legislación ambiental.
Posteriormente y con el objetivo de contribuir a las importantes decisiones que deberán tomarse en el proceso de construcción progresiva del marco jurídico-institucional de acceso al agua, se llevó a cabo el Curso Especial "Eficiencia en el desempeño de los servicios de agua potable y saneamiento". Realizado en Acapulco, el pasado 4 de noviembre en el marco de la XXVII Convención de ANEAS, el curso contó con una gran audiencia, lo que viene a confirmar la relevancia que tiene tanto para la academia, autoridades y la sociedad en su conjunto los temas afines al agua.
Por último y para finalizar el año tendrá lugar un curso para tomadores de decisiones en diciembre, en el cuál se tratarán diversos temas que hacen a la gestión eficiente del recurso con especial acento en temas de financiamiento, negociación y colaboración entre el sector público y privado.
<- Back to: All news