Fondo Internacional para la Diversidad Cultural
© istockphoto.com/Ekor
El Fondo Internacional para la Diversidad Cultural es una manera de apoyar la aplicación de la Convención y fomentar el surgimiento de un sector cultural dinámico en los países en desarrollo.
Para más información sobre el Fondo
- ¿Qué es el Fondo?
- Hoja informativa (PDF, en inglés)
Contribuir al Fondo
- Procedimiento
- Contribuciones recibidas
▼ Historias y novedades destacadas ▼
IFCD: Quinta convocatoria de solicitudes de financiación
El 29 de enero de 2014 el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) lanzó la quinta convocatoria de solicitudes de financiación para proyectos. Saber más
10 nuevos proyectos reciben financiamiento del FIDC
© iMal.org
El Comité Intergubernamental aprueba el financiamiento de 10 proyectos que se llevarán a cabo en 12 países en desarrollo por valor total de más de US$ 750.000.
Los proyectos desarrollarán una amplia gama de actividades, desde el desarrollo de las capacidades y la cartografía cultural hasta análisis y desarrollo de políticas, además de apoyo al emprendimiento y a la consolidación de las industrias culturales.
La singularidad del FIDC radica en que invierte en proyectos conducentes a un cambio estructural a través de la introducción y consolidación de políticas culturales e industrias culturales en los países en desarrollo.
Su 1% Cuenta para la Creatividad
© activspaces
Sesión de intercambio y debate
Lunes 10 junio 2013, 10h00 a 12h00 CET
Salle II, Sede de la UNESCO, París
Beneficiarios del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) compartirán experiencias y debatirán sobre las oportunidades que los proyectos están creando a nivel local y el impacto que están consiguiendo en los países en desarrollo.
Oportunidades creativas en Sudáfrica
Los múltiples carnavales de Sudáfrica son un testimonio de la creatividad del país, y también generan empleo, estimulan las economías locales y promueven la cohesión social.
Aprovechando el próspero mercado de estos eventos, la Fundación Arlequín ofreció formación a un grupo de aspirantes a empresarios culturales en la creación de productos creativos típicos de los carnavales utilizando materiales reciclados.
La Director General instó a las Partes a que apoyen el FIDC
La Director General de la UNESCO, Irina Bokova, instó a las 127 Partes que han ratificado la Convención de 2005 a que aporten una contribución voluntaria anual al FIDC.
En su carta anual enviada el 25 de marzo (en inglés y francés), agradeció a los gobiernos por sus valiosas contribuciones hasta el momento, y les recordó los objetivos del FIDC de invertir en la creatividad y transformar las sociedades. "La creatividad y la diversidad de las expresiones culturales son fuentes de empleo, generadoras de ingresos y fuentes de innovación", dijo la Sra. Bokova.
Nuevas Capacidades Dinamizan el Sector Creativo de Serbia
Las industrias culturales en Serbia han un acceso limitado a la financiación y a las habilidades necesarias para impulsar negocios en el sector creativo.
Con el apoyo del FIDC, Academica puso en marcha un programa de formación práctica para reforzar el sector, centrado en los emprendedores creativos de las zonas rurales y empobrecidas.
13 nuevos proyectos reciben financiamiento del FIDC
© Leandra Jasa
El Comité Intergubernamental aprueba el financiamiento de 13 proyectos que se llevarán a cabo en 12 países en desarrollo por valor total de más de US$ 1 millones.
Los proyectos desarrollarán una amplia gama de actividades, desde el desarrollo de las capacidades y la cartografía cultural hasta análisis y desarrollo de políticas, además de apoyo al emprendimiento y a la consolidación de las industrias culturales.
La singularidad del FIDC radica en que la mayoría de sus fondos van encaminados al apoyo a las acciones de organizaciones no gubernamentales que trabajan a nivel local en el campo de las políticas culturales y las industrias culturales.
Estudio desvela el “cine invisible” de América Latina
El cine comunitario en América Latina y el Caribe “es casi tan invisible como las comunidades que representa,” dice el destacado experto Alfonso Gumucio Dagron.
Un estudio innovador financiado por el FIDC y realizado por expertos de distintas naciones reveló la creciente importancia del cine comunitario en 14 países de América Latina y del Caribe.
Foro inspira la cooperación cultural en la región de Asia y el Pacífico
“La diversidad cultural es la clave para liberar las energías creativas que las sociedades de hoy necesitan.”
Cada vez más países de Asia y el Pacífico están invirtiendo en industrias culturales como elemento clave de su progreso socioeconómico. Un foro de tres días reunió en mayo a representantes de 33 países en Daca.
Graduados de YAKAAR estimulan el sector de las artes escénicas de África Occidental
“La formación me aportó una base sólida para poder organizar un evento importante de forma profesional,” [...] de manera práctica y apropiada.”
Un centro de formación apoyado por el FIDC ayuda a jóvenes profesionales de la industria de toda África Occidental a adquirir conocimientos especializados en las artes escénicas.
Creadores reactivan el tejido icónico malgache
“Este proyecto ofreció a la industria la oportunidad de beneficiarse de la creatividad de los artistas, y a estos a su vez, les ayudó a establecer vínculos con la industria”.
El apoyo del FIDC contribuye a reactivar una de las industrias culturales más conocidas de Madagascar: el Lambahoany.
El ciclo de proyectos del 2010 finaliza con éxito
El ciclo de financiación de proyectos del 2010 está terminando, con 31 proyectos financiados por el FIDC. Todos ayudaron a fortalecer industrias culturales a través de actividades de desarrollo de políticas, capacidades o mercados.
19 de estos proyectos fueron impulsados por organizaciones no gubernamentales, mientras que 12 fueren ejecutados por instituciones públicas. La gran mayoría incoporó un componente de sensibilización. La información detallada sobre los resultados estará disponible en nuestra página web en breve.
Formación para jóvenes indígenas en la industria audiovisual
“He aprendido a mirar la vida desde otra perspectiva y uso los canales que tengo a mi disposición para contar mi historia”.
Un nuevo centro de formación audiovisual en Guatemala apoyado por el FIDC ayudó a jóvenes indígenas a conseguir trabajo en la industria audiovisual nacional.
Estrategia de recaudación de fondos
Durante los últimos meses el FIDC ha trabajado con una empresa especializada para desarrollar una estrategia de recaudación de fondos y comunicación práctica y rentable. La estrategia, junto a los documentos de trabajo para la sexta reunión anual del Comité Intergubernamental, estará disponible en nuestra página web a partir del 10 de noviembre 2012.
Construyendo un mercado audiovisual en Camerún
“Hemos publicado el primer catálogo de películas y trabajos audiovisuales disponible en nuestro repertorio y está siendo distribuido para su venta en televisiones locales e internacionales”.
Un proyecto apoyado por el FIDC ha creado la primera base de datos de producciones audiovisuales y cinematográficas de África Central.
Un informe de referencia resaltará proyectos financiados por el FIDC
La sección de la UNESCO para la Diversidad de las Expresiones Culturales, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), coordinará el Informe Mundial sobre la Economía Creativa 2013.
Esta actividad destacará los proyectos del FIDC y promoverá la Convención del 2005.
Abriendo oportunidades a los músicos benineses
“Me dio confianza en mí misma, y con las ventas me hizo comprobar que puedo ir más lejos con mi música.”
La carrera musical de la cantante afropoprock beninesa Sessimé despegó cuando tuvo la oportunidad de comercializar su CD a través del proyecto Proximus Rezo, una iniciativa pionera financiada por el FIDC.
Las contribuciones al FIDC son elegibles como AOD
Ya es oficial. Teniendo en cuenta que todos los fondos del FIDC apoyan a gobiernos, empresarios y profesionales culturales en países en vías de desarrollo, las contribuciones gubernamentales que se realizan al Fondo son 100% elegibles como Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
Una reciente evaluación del FIDC reveló que pocos donantes conocían esta oportunidad.
Fomentando la nueva creatividad en la RDP Lao
“El seminario en marzo reunió por primera vez a funcionarios de distintos ministerios. Solo unos pocos conocían la Convención y durante tres días aprendieron sobre sus principios básicos.”
El gobierno está aprovechando el apoyo del FIDC para explorar de qué manera la Convención de 2005 puede contribuir a fortalecer sus industrias creativas en pleno crecimiento.
Fiesta sobre diversidad recaudó US$4000 para el FIDC
Más de 700 jóvenes acudieron a una fiesta de música worldbeat al aire libre el pasado 16 de mayo en Bonn, Alemania. Allí hicieron muestra de su apoyo a la creatividad en todas partes y recaudaron más de US$ 4000 para el FIDC.
El evento, 'Silent Party – diversity for the ears', fue organizado por la plataforma de música con base en Bonn, Taxi MunDJal Musix, con el apoyo de la Comisión alemana para la UNESCO.
Escuela crea oportunidades de trabajo para jóvenes argentinos
“Es muy raro para los artistas encontrar oportunidades de formación y desarrollo asequibles que sean prácticas.”
Con el apoyo del FIDC, se establecieron los criterios de selección y los procedimientos. También se diseñaron los cursos intensivos de un año basándose en las necesidades del mercado en cuanto a experiencia y habilidades creativas.