En Listen to Her vemos a una mujer confinada en su hogar –interpretada por la propia Nadita Das– que se esfuerza al máximo por compaginar el teletrabajo, las tareas domésticas y la atención a las continuas peticiones de su marido y su hijo. Un día, de repente, recibe por error una llamada telefónica que no le estaba destinada. Es una mujer desesperada, encerrada en su casa con un marido violento. “Escúchame, hermana”, le suplica la anónima interlocutora, y a partir de ese momento las dos mantienen, cuchicheando, una conversación angustiosa.
La película termina con las palabras “Cuchichead. Hablad. Gritad. Vuestra voz será escuchada” y da los números de teléfono en los que se presta asistencia a las mujeres en situación de peligro.
La UNESCO siempre ha defendido que se escuche a las mujeres y ha dado a la igualdad de género una prioridad absoluta en todas sus actividades. La Organización y otras agencias del sistema de las Naciones Unidas, como el UNFPA, el UNICEF y ONU Mujeres, ayudaron a Nandita Das a realizar y promocionar su película, que puede verse en “ YouTube”.
Para la UNESCO, cualquier forma de discriminación basada en el género constituye una violación de los derechos humanos y un obstáculo para la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.