Artículo
Programa Transcultura forma facilitadores de enseñanza combinada en el Caribe
El Programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, en colaboración con el Campus Abierto de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI, por sus siglas en inglés), benefició a 150 facilitadores culturales provenientes de instituciones de formación en Cuba y la República Dominicana con el Curso de Formación sobre la Enseñanza Combinada.

El curso tuvo como objetivo asegurar que los facilitadores que se inician en la impartición de cursos combinados y en línea adquieran conocimientos básicos sobre estrategias de enseñanza eficientes para facilitar cursos en los que se utilizan herramientas de conferencia web y plataformas de impartición asincrónicas.
En su discurso durante la ceremonia de lanzamiento en línea, celebrada el 1ro de noviembre, el Dr. Francis Severin, Director Interino del Campus Abierto de la UWI, explicó:
Teniendo en cuenta la presencia de la pandemia de la COVID-19, la Oficial de Programa del Programa Transcultura, Sulema Rodríguez-Roche, destacó las virtudes del aprendizaje en línea y combinado. “El sistema de educación debe adoptar estrategias de pedagogía digital como el aprendizaje en línea y el aprendizaje combinado para asegurar que el proceso educativo nunca se detenga”, afirmó.
La Oficial del Programa Transcultura señaló además que, si bien es importante incorporar el aprendizaje presencial a la disciplina académica general, el aprendizaje en línea ayuda a los estudiantes a adecuar su educación a sus características personales.
El curso de Formación sobre la Enseñanza Combinada fue el primero de los 12 cursos ofrecidos por el Campus Abierto de la UWI mediante la modalidad de enseñanza combinada utilizando la impartición sincrónica y asincrónica, y se implementó en el marco del acuerdo firmado con la UNESCO en el verano de 2021.
Algunos beneficiarios y beneficiarias del curso no habían recibido formación previa para la enseñanza en línea.
Algunos beneficiarios y beneficiarias del curso no habían recibido formación previa para la enseñanza en línea.

Los beneficiarios y beneficiarias forman parte de las instituciones del Polo Regional de Formación Cultural. El Polo es una asociación compuesta por instituciones de formación cultural clave en la región y tiene como objetivo fomentar la profesionalización del sector de las industriales culturales y creativas. Las instituciones que integran el Polo son la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), la Universidad de las Artes (ISA), el Instituto Superior de Diseño (ISDi), el Fondo Cubano de Bienes Culturales (coordinadas por el Ministerio de Cultura de Cuba (MINCULT), el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, la Escuela Taller y el futuro Colegio de Santa Clara (coordinadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y la Universidad de las Indias Occidentales (The UWI).
La Convocatoria de Becas para los cursos del Campus Abierto de la UWI permanecerá abierta hasta el 14 de enero de 2022. Más de 300 jóvenes caribeños se beneficiarán de esta segunda ronda del Plan de Becas del Programa Transcultura de la UNESCO.
Transcultura es un Programa de cuatro años, financiado por la Unión Europea e implementado por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO.