Pasar al contenido principal
UNESCO
Secondary menu
Centro de Medios
Explorar la UNESCO
Explorar la UNESCO
UNESCO
go to www.unesco.org
Buscar en la UNESCO
Cerrar
Quiénes somos
Acerca de
La UNESCO en breve
Nuestra visión de la paz
Historia de la UNESCO
Desafíos clave
Cifras clave
Logros clave
Casa de la UNESCO - Visítenos
Gobernanza
Conferencia General
Consejo Ejecutivo
Directora General
Consejo de Gestión Estratégica
Portal de los Estados Miembros
Textos fundamentales
Responsabilidad
Portal de datos esenciales
Estrategia y presupuesto
Auditoría interna
Reforma / Transformación estratégica
Necesidades de financiación y datos
Redes
Oficinas fuera de la Sede
ONGs y fundaciones
Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO
UNEVOC
Unitwin
Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO
Participe
Difunda el mensaje
Hacer una donación
Hágase socio
Vacantes en la UNESCO
Nuestro trabajo
Áreas de competencia
Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Oceánicas
Ciencias Sociales y Humanas
Cultura
Comunicación e Información
Nuestro impacto
Norms & Standards
Ideas & Datos
Actúe
Publicaciones e informes globales
Desafíos clave
Los futuros de la educación
El espíritu de Mosul
Ética de la Inteligencia Artificial
Biodiversidad
Prioridades globales
Igualdad de género
Prioridad África
Sala de prensa
Noticias y comunicados de prensa
Relatos
Dónde trabajamos
Listas y designaciones de la UNESCO
Ciudades Creativas
Reservas de Biosfera
Registro Memoria del Mundo
Patrimonio Cultural Inmaterial
Geoparques Mundiales de la UNESCO
Patrimonio Mundial
Premios
La UNESCO en el mundo
Estados Miembros
Oficinas fuera de la Sede
Redes
Recursos
Bases de datos y estadísticas
Base de datos mundial de desigualdad en la Educación
Instituto de Estadísticas de la UNESCO
Más datos
Observatorio de periodistas asesinados
Portal de datos esenciales
Documentos
UNESDOC - Biblioteca digital
Colección de arte
Archivos multimedia
Archivos
Correo de la UNESCO
Galería de fotos oficial
Textos fundamentales
Todos los sitios web de la UNESCO
Diversidad de las expresiones culturales (Convención 2005)
Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)
Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
Patrimonio Cultural Inmaterial
Repensar las políticas para la creatividad - Informe 2022
Español
English
Français
Español
Русский
العربية
中文
Portuguese
UNESCO
Main navigation
Áreas de competencia
Unimos a las personas y las naciones a través de la educación, la cultura y la ciencia.
Áreas de competencia
Desafíos clave
Educación
Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Naturales
Océano
Océano
Ciencias Sociales y Humanas
Ciencias Sociales y Humanas
Cultura
Cultura
Comunicación e Información
Comunicación e Información
África
África
Igualdad de género
Igualdad de género
Nuestro impacto
Descubra el impacto de la UNESCO en todo el mundo y el esfuerzo de la organización por construir una paz duradera.
Nuestro impacto
Relatos
Relatos
La UNESCO en el mundo
La UNESCO en el mundo
Listas de inscripciones y designaciones
Listas de inscripciones y designaciones
Oficinas fuera de la Sede
Oficinas fuera de la Sede
Ideas & Datos
La UNESCO es el Laboratorio de Ideas de las Naciones Unidas. Encuentre las últimas ideas, contenidos multimedia, cursos gratuitos, publicaciones e informes.
Ideas & Datos
Centro de datos
Centro de datos
Publicaciones
Publicaciones
Seminarios en línea & MOOC
Seminarios en línea & MOOC
Grandes voces de la UNESCO
Grandes voces de la UNESCO
Participe
Hay muchas maneras de actuar con la UNESCO: todo el mundo puede hacer la diferencia. ¡Únase a nosotros y deje su huella!
Pase a la acción
Difunda el mensaje
Difunda el mensaje
Asóciese con la UNESCO
Asóciese con la UNESCO
Únase a la UNESCO
Únase a la UNESCO
Hacer una donación
Hacer una donación
Buscar
Filtro
Antigua y Barbuda
Cuba
Eritrea
Líbano
Clear all filters
Countries
Filtro
Afganistán
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguila
(-)
Antigua y Barbuda
Arabia Saudita
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belarrús
Bélgica
Belice
Benin
Bhután
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei Darussalam
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras
Congo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
(-)
Cuba
Curaçao
Dinamarca
Djibuti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
(-)
Eritrea
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Unidos de América
Estonia
Etiopía
Federación de Rusia
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guinea Ecuatorial
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
India
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq
Irlanda
Islandia
Islas Caimán
Islas Cook
Islas Feroe
Islas Marshall
Islas Salomón
Islas Vírgenes Británicas
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán
Kiribati
Kuwait
Lesotho
Letonia
(-)
Líbano
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macao, China
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mónaco
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Níger
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay
Perú
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
República Árabe Siria
República Centroafricana
República de Corea
República Democrática del Congo
República Democrática Popular Lao
República de Moldova
República Dominicana
República Popular Democrática de Corea
República Unida de Tanzania
Rumania
Rwanda
Saint Kitts y Nevis
Samoa
San Marino
Santa Lucía
Santa Sede
Santo Tomé y Príncipe
San Vicente y las Granadinas
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leona
Singapur
Sint Maarten
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Swazilandia
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo
Tokelau
Tonga
Trinidad y Tobago
Túnez
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen
Zambia
Zimbabwe
Regions
Filtro
Africa
Arab States
Latin America and the Caribbean
SDGs & Targets
Filtro
SDG 1 - End poverty in all its forms everywhere
SDG 3 - Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages
SDG 4 - Ensure inclusive and equitable quality education and promote lifelong learning opportunities for all
SDG 5 - Achieve gender equality and empower all women and girls
SDG 6 - Ensure availability and sustainable management of water and sanitation for all
SDG 7 - Ensure access to affordable, reliable, sustainable and modern energy for all
SDG 8 - Promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment and decent work for all
SDG 9 - Build resilient infrastructure, promote inclusive and sustainable industrialization and foster innovation
SDG 10 - Reduce inequality within and among countries
SDG 11 - Make cities and human settlements inclusive, safe, resilient and sustainable
SDG 13 - Take urgent action to combat climate change and its impacts
SDG 14 - Conserve and sustainably use the oceans, seas and marine resources for sustainable development
SDG 15 - Protect, restore and promote sustainable use of terrestrial ecosystems, sustainably manage forests, combat desertification, and halt and reverse land degradation and halt biodiversity loss
SDG 16 - Promote peaceful and inclusive societies for sustainable development, provide access to justice for all and build effective, accountable and inclusive institutions at all levels
SDG 17 - Strengthen the means of implementation and revitalize the global partnership for sustainable development
Source Website
Filtro
Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
UNESCO.org
Tags
Filtro
Acceso a la información
Actividad juvenil
Agua dulce
Alfabetización
Bioética
Cambio climático
Cambio social
Ciencias sociales y humanas
Cine
Covid-19
Creatividad
Cultura
Cultura
Cultura
Cultura y desarrollo
Deporte
Derecho a la información
Desarrollo sostenible
Director General
Diversidad cultural
Docente
Educación física
Educación para el desarrollo sostenible
Educación sanitaria
Enseñanza secundaria
Enseñanza superior
Formación
Formación de docentes
Información sobre comunicación
Información y comunicación
Joven
Libertad de expresión
Libertad de palabra
Libertad de prensa
Medios comunitarios
Música tradicional
Periodismo
Periodista
Salud
Salud mental
Turismo cultural
World Press Freedom Day
World Teachers' Day
Type
Filtro
Artículo
Comunicado de prensa
Country Page
Dataset
Evento
Historia
Noticia
Year
Filtro
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
Fecha
Date from
Date to
Field units
Filtro
UNESCO Office in Beirut and Regional Bureau for Education
193 results
Trier par
Date
Most relevant
Event
Cat VII – Seminar and training
Carnaval de la diversidad: organización, gestión y valor creativo de los carnavales y festivales en el Caribe y Europa
5 Julio 2022 - 6 Julio 2022
Country
Líbano
30 Junio 2022
Event
Ceremony
26 Junio 2022
Event
Ceremony
28 Abril 2022
Event
Cat VII – Seminar and training
4 Abril 2022
Event
Cat VII – Seminar and training
17 Marzo 2022 - 28 Marzo 2022
Noticia
Un gran encuentro de pensamiento para un gran pensador: V Conferencia Internacional “Por el Equilibrio del Mundo”
La V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo Con todos y para el bien de todos diálogo de civilizaciones ha sido convocado por el Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional y se celebrará en La Habana del 24 al 28 de enero de 2023 La Conferencia será el colofón de la Jornada Internacional en homenaje al 170 Aniversario del natalicio de José Martí que se cumple el 28 de enero del próximo año En un encuentro sostenido con representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en La Habana el director de la Oficina cubana del Programa Martiano Dr Eduardo Torres Cuevas y su vicedirector Dr Héctor Hernández Pardo junto a la Embajadora Teresita Vicente Sotolongo directora de Relaciones Culturales y Académicas de la Cancillería cubana y de Ana Margarita Morejón directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura de Cuba exhortaron a estimular la presencia en el cónclave de académicos intelectuales artistas activistas sociales religiosos representantes de partidos políticos y de gobiernos de todo el mundo que compartan la opinión de que es necesario dialogar El Dr Torres Cuevas recordó que José Martí enarboló la necesidad de un pensamiento que ayudara a sostener el equilibrio del mundo a entendernos a dialogar para así poder entre todos pensar en el bien de la humanidad Esa aspiración ha animado a los martianos en todas partes del planeta aseguró y de ahí nació la idea de estas conferencias internacionales
11 Febrero 2022
Noticia
Estudio de la Inteligencia artificial
Con la participación de los Ministerios de Educación de Cuba y de República Dominicana la Universidad de Ciencias Informáticas los Joven Club de Computación y con el apoyo de la UNESCO se escribieron 4 libros para ser utilizados en la web 4 trípticos resumiendo cada libro y un poster Se desarrolló un curso abierto para docentes de ambos países para que los materiales correspondientes puedan ser utilizados y generalizados en los sistemas educativos El curso es online y se realizó una versión portátil para que personas sin conectividad pudieran acceder a él
2 Febrero 2022
Artículo
Las rumbas de Cuba y el Congo hermanadas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: Ray Lema en escuela cubana asociada de la UNESCO
El renombrado músico francocongolés Ray Lema quien se encontraba en Cuba invitado por la Embajada de Francia con motivo de la celebración del 37 Festival Internacional Jazz Plaza visitó el Conservatorio de música Guillermo Tomás de Guanabacoa en La Habana escuela asociada de la UNESCO junto la presidenta de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO CNCU Dulce María Buergo y de la especialista de programa de Cultura de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Organización Tatiana Villegas
26 Enero 2022
Historia
Proyecto innovador de cooperación cultural entre la región del Caribe y la Unión Europea
Iniciado el 13 de noviembre de 2019 con motivo de la celebración del II Foro de la Paz en París el Proyecto Transcultura está destinado a reforzar la cooperación cultural entre los países de la región del Caribe y entre éstos y la Unión Europea que ha aportado una ayuda financiera de 5 millones de dólares
19 Enero 2022
Historia
Las redes de ciudades de la UNESCO se movilizan contra la COVID-19
Más de 500000 médicos de los hospitales públicos de Beijing China efectúan desde enero de 2020 consultas gratuitas en línea sobre la COVID19 en la plataforma médica privada WeDoctor Publicidad digital urbana sobre la distanciación social preconizada durante la pandemia de COVID19 Chicago EEUU En Roma Italia el festival cinematográfico internacional Alice nella città puso en marcha un programa llamado Cine en casa para proyectar películas en fachadas de edificios a fin de que toda la población pudiera verlos
18 Enero 2022
Noticia
Se extiende Convocatoria para conformar el Roster de Asistente Administrativo/a y Contable
La Oficina de la UNESCO en La Habana realiza múltiples funciones de gran importancia e impacto en el continente en su calidad de Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe Oficina Multipaís para el Caribe Latino Cuba República Dominicana y Haití y Representación de la UNESCO ante los Gobiernos de Cuba y la República Dominicana Durante casi 70 años la Oficina de la UNESCO en La Habana ha promovido programas e iniciativas en la esfera de la Cultura para los 33 Estados Miembros y 7 Miembros Asociados de la región con miras a contribuir a la preservación del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial la promoción de la creatividad el desarrollo de las industrias culturales la promoción del pluralismo y el diálogo intercultural la salvaguardia de la diversidad y la estimulación de procesos de integración cultural La convocatoria busca establecer un Roster de Asistentes Administrativos y Contables que permita identificar profesionales en economía contabilidad administración y áreas afines Una vez seleccionados los profesionales que harán parte del Roster serán invitados presentar su aplicación para puestos específicos Las personas interesadas deberán enviar la documentación descrita a continuación a la dirección anavarrosanchezunescoorg con el asunto Convocatoria para conformar el Roster de Asistentes Administrativosas y Contables Carta de interés CV actualizado en formato UNESCO adjunto a la presente convocatoria Copia de sus títulos La fecha de cierre de la convocatoria será el 14 de febrero del 2022 a las 1700 horas de La Habana Solamente serán contactados los candidatos seleccionados
14 Enero 2022
Noticia
Convocatoria para conformar el Roster de Asistente de Programa de Ciencias Sociales y Humanas
La Oficina de la UNESCO en La Habana realiza múltiples funciones de gran importancia e impacto en el continente en su calidad de Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe Oficina Multipaís para el Caribe Latino Cuba República Dominicana y Haití y Representación de la UNESCO ante los Gobiernos de Cuba y la República Dominicana Durante casi 70 años la Oficina de la UNESCO en La Habana ha promovido programas e iniciativas en la esfera de la Cultura para los 33 Estados Miembros y 7 Miembros Asociados de la región con miras a contribuir a la preservación del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial la promoción de la creatividad el desarrollo de las industrias culturales la promoción del pluralismo y el diálogo intercultural la salvaguardia de la diversidad y la estimulación de procesos de integración cultural La convocatoria busca actualizar un Roster de Asistentes de Programas en el área de las Ciencias Sociales y Humanas que permita identificar profesionales en nivel universitario en las áreas de ciencias sociales y humanas ciencias políticas relaciones internacionales o disciplinas relacionadas Una vez seleccionados los profesionales que harán parte del Roster serán invitados a presentar su aplicación para puestos específicos con términos de referencia particulares definidos cada vez y para ser desarrollados en tiempos determinados Las personas interesadas deberán enviar a la dirección habanaunescoorg con el asunto Convocatoria para conformar el Roster de Asistente de Programas de Ciencias Sociales y Humanas la siguiente documentación Carta de interés CV actualizado según formulario P11 adjunto Copia de sus títulos También podrán entregar copia impresa de la documentación en la recepción de esta sede ubicada en calle Calzada no 551 esquina a D Plaza de la Revolución La Habana La fecha de cierre de la convocatoria será el 16 de enero del 2022 a las 1700 horas de La Habana
20 Diciembre 2021
Paginación
Página actual
1
Página
2
Página
3
Página
4
Página
5
Página
6
Página
7
Página
8
Página
9
…
Siguiente página
›
Última página
»
top