Noticia
800 docentes se capacitarán para la promoción, gestión y emprendimiento cultural
Quito 15 de junio de 2021 El curso InnovArte docentes de educación artística para el cambio que inició el 14 de junio capacitará a maestros y maestras en competencias y habilidades para la promoción de las industrias culturales el emprendimiento cultural la gestión cultural y la creatividad los cuales serán implementados en sus procesos de enseñanza con niños y niñas de educación general
Este ejercicio de formación desarrollado por la UNESCO el Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Ministerio de Educación se realizará de manera virtual mediante la plataforma MeCapacito
Gabriela Moteros Subsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo S indica que este proceso de formación integral en competencias y habilidades para la enseñanza la promoción de las industrias culturales el emprendimiento cultural la gestión cultural y la creatividad tendrá una duración de 223 horas de formación La convocatoria realizada señaló la Subsecretaria tuvo una gran acogida por parte de los docentes del Magisterio Fiscal Ecuatoriano y por el momento se formarán a 800 docentes de docentes del bachillerato técnico artístico BTA y del bachillerato complementario en artes BCA a nivel nacional
En este sentido destaca Moteros esta Cartera de Estado considera que este curso dotará a los docentes de BTA y BCA herramientas teóricas y prácticas para la enseñanza de las artes fortaleciendo la enseñanza de las disciplinas artísticas en las áreas de pedagogía para la enseñanza de arte y cultura la orientación vocacional y la inserción en el mercado laboral
InnovArte docentes de educación artística para el cambio abarcará ocho módulos formativos que cubren temáticas como las herramientas para las enseñanza de las artes la orientación vocacional e inserción en el mercado laboral la producción promoción difusión y comercialización de bienes y servicios culturales artísticos o patrimoniales en contextos de crisis o emergencia la gestión y diseño de espacios culturales comunitarios entre otras y culminará con un trabajo colaborativo durante el cual las y los docentes redactarán un proyecto de investigación artística vinculado con la comunidad
Luis Garcés Subsecretario de Emprendimientos Artes e Innovación del Ministerio de Cultura y Patrimonio resalta la importancia de dotar de herramientas y actualizar los conocimientos al cuerpo docente de los bachilleratos artísticos semilleros de los futuros artistas del país La inversión realizada por el Gobierno Nacional a través de esta cartera de Estado menciona Garcés consolida el trabajo articulado del Régimen Integral de Educación y Formación en Arte Cultura y Patrimonio a favor de las y los ciudadanos
El curso ha sido diseñado por el Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural del Convenio Andrés Bello IPANCCAB en estrecha coordinación con la Unesco el MCYP y el Mineduc este último avaló para que sirva en los procesos de recategorización docente