Pasar al contenido principal
Inicio Inicio

UNESCO

Secondary menu
  • Centro de Medios
Explorar la UNESCO
Explorar la UNESCO
Inicio UNESCO
go to www.unesco.org Buscar en la UNESCO Cerrar
  • Quiénes somos
    • Acerca de
      • La UNESCO en breve
      • Nuestra visión de la paz
      • Historia de la UNESCO
      • Desafíos clave
      • Cifras clave
      • Logros clave
      • Casa de la UNESCO - Visítenos
    • Gobernanza
      • Conferencia General
      • Consejo Ejecutivo
      • Directora General
      • Consejo de Gestión Estratégica
      • Portal de los Estados Miembros
      • Textos fundamentales
    • Responsabilidad
      • Portal de datos esenciales
      • Estrategia y presupuesto
      • Auditoría interna
      • Reforma / Transformación estratégica
      • Necesidades de financiación y datos
    • Redes
      • Oficinas fuera de la Sede
      • ONGs y fundaciones
      • Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO
      • UNEVOC
      • Unitwin
      • Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO
    • Participe
      • Difunda el mensaje
      • Hacer una donación
      • Hágase socio
      • Vacantes en la UNESCO
  • Nuestro trabajo
    • Áreas de competencia
      • Educación
      • Ciencias Naturales
      • Ciencias Oceánicas
      • Ciencias Sociales y Humanas
      • Cultura
      • Comunicación e Información
    • Nuestro impacto
      • Norms & Standards
      • Ideas & Datos
      • Actúe
      • Publicaciones e informes globales
    • Desafíos clave
      • Los futuros de la educación
      • El espíritu de Mosul 
      • Ética de la Inteligencia Artificial
      • Biodiversidad
    • Prioridades globales
      • Igualdad de género
      • Prioridad África
    • Sala de prensa
      • Noticias y comunicados de prensa
      • Relatos
  • Dónde trabajamos
    • Listas y designaciones de la UNESCO
      • Ciudades Creativas
      • Reservas de Biosfera
      • Registro Memoria del Mundo
      • Patrimonio Cultural Inmaterial
      • Geoparques Mundiales de la UNESCO
      • Patrimonio Mundial
      • Premios
    • La UNESCO en el mundo
      • Estados Miembros
      • Oficinas fuera de la Sede
      • Redes
  • Recursos
    • Bases de datos y estadísticas
      • Base de datos mundial de desigualdad en la Educación
      • Instituto de Estadísticas de la UNESCO
      • Más datos
      • Observatorio de periodistas asesinados
      • Portal de datos esenciales
    • Documentos
      • UNESDOC - Biblioteca digital
      • Colección de arte
      • Archivos multimedia
      • Archivos
      • Correo de la UNESCO
      • Galería de fotos oficial
      • Textos fundamentales
Todos los sitios web de la UNESCO
Diversidad de las expresiones culturales (Convención 2005)
Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)
Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
Patrimonio Cultural Inmaterial
Repensar las políticas para la creatividad - Informe 2022
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
  • 中文
  • Portuguese

UNESCO

Main navigation
  • Áreas de competencia
    Unimos a las personas y las naciones a través de la educación, la cultura y la ciencia.
    Áreas de competencia
    Desafíos clave
    • Educación
      Educación
    • Ciencias Naturales
      Ciencias Naturales
    • Océano
      Océano
    • Ciencias Sociales y Humanas
      Ciencias Sociales y Humanas
    • Cultura
      Cultura
    • Comunicación e Información
      Comunicación e Información
    • África
      África
    • Igualdad de género
      Igualdad de género
  • Nuestro impacto
    Descubra el impacto de la UNESCO en todo el mundo y el esfuerzo de la organización por construir una paz duradera.
    Nuestro impacto
    • Relatos
      Relatos
    • La UNESCO en el mundo
      La UNESCO en el mundo
    • Listas de inscripciones y designaciones
      Listas de inscripciones y designaciones
    • Oficinas fuera de la Sede
      Oficinas fuera de la Sede
  • Ideas & Datos
    La UNESCO es el Laboratorio de Ideas de las Naciones Unidas. Encuentre las últimas ideas, contenidos multimedia, cursos gratuitos, publicaciones e informes.
    Ideas & Datos
    • Centro de datos
      Centro de datos
    • Publicaciones
      Publicaciones
    • Seminarios en línea & MOOC
      Seminarios en línea & MOOC
    • Grandes voces de la UNESCO
      Grandes voces de la UNESCO
  • Participe
    Hay muchas maneras de actuar con la UNESCO: todo el mundo puede hacer la diferencia. ¡Únase a nosotros y deje su huella!
    Pase a la acción
    • Difunda el mensaje
      Difunda el mensaje
    • Asóciese con la UNESCO
      Asóciese con la UNESCO
    • Únase a la UNESCO
      Únase a la UNESCO
    • Hacer una donación
      Hacer una donación
  • China
  • Nepal
  • Senegal
  • 2022
Clear all filters
  • Afganistán
  • Alemania
  • Angola
  • Arabia Saudita
  • Argelia
  • Argentina
  • Armenia
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bahrein
  • Bangladesh
  • Belarrús
  • Bélgica
  • Bhután
  • Bolivia (Estado Plurinacional de)
  • Bosnia y Herzegovina
  • Brasil
  • Bulgaria
  • Camerún
  • Canadá
  • Chad
  • Chequia
  • Chile
  • (-) China
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Côte d'Ivoire
  • Cuba
  • Dinamarca
  • Dominica
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Eslovaquia
  • España
  • Estados Unidos de América
  • Federación de Rusia
  • Filipinas
  • Finlandia
  • Francia
  • Ghana
  • Grecia
  • Guatemala
  • Guinea
  • Haití
  • Honduras
  • Hungría
  • India
  • Indonesia
  • Irán (República Islámica del)
  • Iraq
  • Irlanda
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Jordania
  • Kazajstán
  • Kenya
  • Letonia
  • Líbano
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malasia
  • Malawi
  • Malí
  • Marruecos
  • México
  • Mongolia
  • Mozambique
  • Namibia
  • (-) Nepal
  • Nicaragua
  • Níger
  • Nigeria
  • Nueva Zelandia
  • Países Bajos
  • Palestina
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Polonia
  • Portugal
  • Qatar
  • Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
  • República Árabe Siria
  • República de Corea
  • República de Moldova
  • República Dominicana
  • República Unida de Tanzania
  • Rumania
  • Rwanda
  • San Vicente y las Granadinas
  • (-) Senegal
  • Sudáfrica
  • Suecia
  • Suiza
  • Suriname
  • Tailandia
  • Tayikistán
  • Trinidad y Tobago
  • Túnez
  • Turquía
  • Ucrania
  • Uruguay
  • Uzbekistán
  • Venezuela (República Bolivariana de)
  • Viet Nam
  • Yemen
  • Zambia
  • Africa
  • Asia and the Pacific
  • Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
  • UNESCO.org
  • Agua
  • Ciencias naturales
  • Ciencias naturales
  • Covid-19
  • Cultura
  • Educación
  • Información y comunicación
  • Libertad de expresión
  • Libertad de prensa
  • Periodismo
  • Periodista
  • Priority Africa
  • Seguridad
  • World Heritage
  • World Water Day
  • Artículo
  • Dataset
  • Evento
  • Historia
  • (-) 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
21 results
Event
Cat VII – Seminar and training
30 Junio 2022
Event
Cat VII – Seminar and training
25 Abril 2022 - 27 Abril 2022
Event
Cat VII – Seminar and training
23 Marzo 2022 - 25 Marzo 2022
Event
Cat VII – Seminar and training
23 Marzo 2022 - 24 Marzo 2022
Event
Cat VIII - Symposia
22 Marzo 2022
Event
Launch of a publication
21 Marzo 2022
Artículo
Conozca a Chanda, una defensora de las niñas desfavorecidas de Nepal
8 Febrero 2022
Historia
La estupa de Mangal Bahudwar reabre sus puertas a los devotos y visitantes
Inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO los monumentos culturales del Valle de Katmandú se vieron seriamente dañados por el catastrófico terremoto que sacudió Nepal en 2015
19 Enero 2022
Historia
Las redes de ciudades de la UNESCO se movilizan contra la COVID-19
Más de 500000 médicos de los hospitales públicos de Beijing China efectúan desde enero de 2020 consultas gratuitas en línea sobre la COVID19 en la plataforma médica privada WeDoctor Publicidad digital urbana sobre la distanciación social preconizada durante la pandemia de COVID19 Chicago EEUU En Roma Italia el festival cinematográfico internacional Alice nella città puso en marcha un programa llamado Cine en casa para proyectar películas en fachadas de edificios a fin de que toda la población pudiera verlos
18 Enero 2022
Historia
La Coalición Mundial para la Educación ofrece acceso gratuito a Internet en Senegal y otros países africanos
En 2020 más de 1500 millones de escolares y estudiantes de todo el mundo se han visto afectados por el cierre masivo de escuelas y universidades provocado por la pandemia de COVID19
18 Enero 2022
Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO
Beijing
Capital del Aprendizaje para un desarrollo integralCapital nacional de China Beijing  puso en marcha de manera oficial su programa de la ciudad del aprendizaje en 1999 con el fin de promover la innovación la sostenibilidad y la inclusiónVisión y motivaciónEl objetivo general de crear una ciudad del aprendizaje es conseguir un desarrollo sostenible y científico La ciudad del aprendizaje pretende lograr los siguientes objetivosconstruir una estructura de aprendizaje a lo largo de toda la vidamovilizar los recursos educativoscrear un entorno de aprendizajeestablecer unas buenas condiciones para el aprendizaje yatraer a expertos que tengan un espíritu innovador y dinámicoDesafíos y metas Mediante su adhesión a la GNLC Beijing puede sacar partido del poder que tiene el aprendizaje a lo largo de toda la vida para lograr un aterrizaje suave de su economía de rápida expansión usando un enfoque ce carácter innovador y sostenible Asimismo Beijing está buscando soluciones para la gestión de su gran poblaciónPlanificación e implementaciónLa base para que Beijing construya una ciudad del aprendizaje reside en elaborar un moderno sistema de aprendizaje a lo largo de toda la vida Inspirándose en las Características Fundamentales de las Ciudades del Aprendizaje Beijing ha identificado nueve proyectos vitales para convertirse en una ciudad del aprendizajeestablecer un proyecto de demostración de aprendizaje en áreas urbanasfacilitar bases para la demostración de aprendizaje para los ciudadanosinstaurar una plataforma digital para el aprendizaje a lo largo de toda la vidadesarrollar más el proyecto de Banco de Crédito de Beijingimpulsar una organización para el aprendizajemejorar la innovación dentro del mercado laboralproporcionar formación para los agricultores nuevos de hoy en díaofertar un programa educativo para las personas mayores yestablecer un sistema de servicios de orientación educativa comunitariaCon estos nueve pilares Beijing tiene como meta promover el desarrollo integral de sus habitantes enfocándose en el individuoBeijing también acogió la 1ª Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje en 2013 que culminó con la adopción de la Declaración de Beijing sobre la Creación de Ciudades del Aprendizaje y las Características Fundamentales de las Ciudades del Aprendizaje La conferencia sentó las bases para la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO y sus documentos finales sirven a día de hoy de Documentos Guía para la Red y sus miembros
China
Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO
Hangzhou
Innovación junto a antigüedad y prosperidadA menudo reconocida como la ciudad más bonita de China Hangzhou combina acertadamente la modernidad y la antigüedadVisión y motivaciónEl lema de Hangzhou el gobierno lidera la sociedad coordina y todo el mundo participa se apoya en la amplia noción que tiene la ciudad sobre el aprendizaje ComprendeEl marco de las tres eles aprendizaje a lo largo de la vida lifelong a lo ancho de la vida lifewide y en lo profundo de la vida lifedeep yLas seis uves dobles para la creación de una ciudad del aprendizaje no importa quién who cuándo when dónde where por qué why accede a qué what información o de qué which modoDesafíos y metas A la ciudad le gustaría aumentarLas condiciones de vida y la sostenibilidadLa gobernanza y participación de sus partes interesadasLa cultura del aprendizaje es decir el aprendizaje en el lugar de trabajo y en la familiaPlanificación e implementaciónHangzhou lucha por desarrollar nuevas estrategias para convertirse en una ciudad del aprendizaje Con ese fin se están implementando cinco medidas fundamentalesDesarrollo de un sistema educativo que comprenda 15 años de educación obligatoriaCreación de plataformas de servicio de aprendizaje como el Círculo Cultural a 15 minutos cada ciudadano vivirá a 15 minutos a pie del lugar de aprendizaje más cercanoExpansión de actividades de aprendizaje diversas e innovadorasFundación de nuevas organizaciones de aprendizajeDesarrollo de políticas de aprendizaje a lo largo de toda la vida integrales y efectivasLa ciudad también mejorará sus políticas y regulaciones de aprendizaje vigentes y fortalecerá su sistema de gestión 
China
Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO
Chengdu
Liderar el desarrollo de un plan para una ciudad del aprendizajeChengdu ciudad de gran importancia del oeste de China es conocida como la tierra de la abundancia Es considerada por muchos como una de las ciudades más habitables de ChinaVisión y motivaciónChengdu recurre a la GNLC de la UNESCO y a las Características Fundamentales de las Ciudades del Aprendizaje para desarrollar planes y herramientas para promover el aprendizaje a lo largo de toda la vidaLa ciudad de Chengdu cree firmemente que a través del diálogo político y del intercambio con otras ciudades de la red mejorará las condiciones de vida de sus ciudadanosDesafíos y metasChengdu es un centro de comercio finanzas y transporte de la parte occidental de China y es una ciudad abierta a una amplia variedad de ideas e influencias La ciudad desea aprovechar su céntrica ubicación para formar un sistema de aprendizaje y educación inclusivo ampliar el uso de las tecnologías de la formación y crear una cultura de aprendizaje a lo largo de toda la vida en la ciudadPlanificación e implementaciónA nivel gubernamental Chengdu ha redactado y adoptado las Propuestas para Promover el Establecimiento de una Ciudad del Aprendizaje Este plan detallado describe las seis acciones que se indican a continuaciónLlegar a un acuerdo para la creación de una ciudad del aprendizajeEstablecer un sistema de servicios de aprendizaje a lo largo de toda la vida y perfeccionar la infraestructura de la ciudad del aprendizajePromover la educación urbana y rural y mejorar la calidad y la igualdadFacilitar el uso de organizaciones de aprendizaje y propiciar una cultura de aprendizajePromover el aprendizaje a lo largo de toda la vida a través de Internet Plus y emplear tecnologías modernas para mejorar el acceso a los recursos de aprendizajeIntegrar los recursos de aprendizaje público
China

Paginación

  • Página actual 1
  • Página 2
  • Siguiente página ›
  • Última página »
  • UNESCO
    • Últimas noticias
    • Pase a la acción
    • Ideas y Datos
    • Nuestro impacto
    • Áreas de competencia
    • Portal de Transparencia
    • Contacto
    • Buscar
  • Condiciones de uso
    • Nombre y logotipo de la UNESCO
    • Preguntas Frecuentes
    • Denunciar el fraude, la corrupción u otras conductas indebidas
    • Alerta de fraude
  • Políticas
    • Protección de los derechos humanos (Procedimiento 104)
    • Política de privacidad
    • Acceso a la información
    • Políticas medioambientales y sociales
Explore la UNESCO
top