Proyecto
Colombia - 100 años de arquitectura - Fotografía
La Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina fue creada por la UNESCO y el Gobierno colombiano en 1952 Su carácter es marcadamente patrimonial
En ella podemos encontrar el Archivo Fotográfico destacable en su género en toda Latinoamérica con hasta 1100000 tipos de materiales fechados a partir de 1849
En Colombia el creciente interés por los archivos fotográficos es relativamente reciente comenzó en 1981 a raíz de la organización de una gran exposición en Medellín departamento de Antioquia titulada 100 años de fotografía Más tarde en 1983 el Museo de Arte Moderno de Bogotá presentó la exposición Una historia de la fotografía en Colombia Desde esos años se ha producido todo un proceso de rescate conservación y divulgación de los archivos fotográficos regionales y nacionales
En los diez últimos años la Biblioteca Pública Piloto ha visto crecer sus archivos en gran medida Ahora disponemos de los fondos de 32 fotógrafos algunos de ellos vivos y en activo y esta sección de la Biblioteca es tal vez la más importante de los programas de conservación del patrimonio de la propia Biblioteca La colección incluye materiales tales como daguerrotipos negativos sobre cristal ambrotipos colodión ferrotipos placas secas negativos flexibles tarjetas de visita postales tarjetas de álbum fotos estereoscópicas fotografías en papel etc que abarcan temas como vida y gentes religión industria comercio arquitectura arte y literatura transporte política y personajes famosos El archivo está abierto a visitas e investigación La Biblioteca Pública Piloto ha publicado varios libros catálogos y CD y cada año organiza exposiciones y actos académicos sobre fotografía y patrimonio visual
El presente proyecto 100 años de arquitectura en ColombiaFotografía ha sido posible gracias al patrocinio de la UNESCO y su programa Memoria del Mundo
Con el objetivo de establecer un pequeño panorama comparativo con la arquitectura de otro país latinoamericano se invitó a México a hacer acto de presencia con 50 postales de algunas de sus ciudades de hacia 1930
Además se amplió el periodo citado en el título Las 900 fotografías seleccionadas llegan hasta el año 2001 y entre ellas las hay realizadas con las más avanzadas técnicas digitales