Pasar al contenido principal
Inicio Inicio

UNESCO

Secondary menu
  • Centro de Medios
Explorar la UNESCO
Explorar la UNESCO
Inicio UNESCO
go to www.unesco.org Buscar en la UNESCO Cerrar
  • Quiénes somos
    • Acerca de
      • La UNESCO en breve
      • Nuestra visión de la paz
      • Historia de la UNESCO
      • Desafíos clave
      • Cifras clave
      • Logros clave
      • Casa de la UNESCO - Visítenos
    • Gobernanza
      • Conferencia General
      • Consejo Ejecutivo
      • Directora General
      • Consejo de Gestión Estratégica
      • Portal de los Estados Miembros
      • Textos fundamentales
    • Responsabilidad
      • Portal de datos esenciales
      • Estrategia y presupuesto
      • Auditoría interna
      • Reforma / Transformación estratégica
      • Necesidades de financiación y datos
    • Redes
      • Oficinas fuera de la Sede
      • ONGs y fundaciones
      • Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO
      • UNEVOC
      • Unitwin
      • Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO
    • Participe
      • Difunda el mensaje
      • Hacer una donación
      • Hágase socio
      • Vacantes en la UNESCO
  • Nuestro trabajo
    • Áreas de competencia
      • Educación
      • Ciencias Naturales
      • Ciencias Oceánicas
      • Ciencias Sociales y Humanas
      • Cultura
      • Comunicación e Información
    • Nuestro impacto
      • Norms & Standards
      • Ideas & Datos
      • Actúe
      • Publicaciones e informes globales
    • Desafíos clave
      • Los futuros de la educación
      • El espíritu de Mosul 
      • Ética de la Inteligencia Artificial
      • Biodiversidad
    • Prioridades globales
      • Igualdad de género
      • Prioridad África
    • Sala de prensa
      • Noticias y comunicados de prensa
      • Relatos
  • Dónde trabajamos
    • Listas y designaciones de la UNESCO
      • Ciudades Creativas
      • Reservas de Biosfera
      • Registro Memoria del Mundo
      • Patrimonio Cultural Inmaterial
      • Geoparques Mundiales de la UNESCO
      • Patrimonio Mundial
      • Premios
    • La UNESCO en el mundo
      • Estados Miembros
      • Oficinas fuera de la Sede
      • Redes
  • Recursos
    • Bases de datos y estadísticas
      • Base de datos mundial de desigualdad en la Educación
      • Instituto de Estadísticas de la UNESCO
      • Más datos
      • Observatorio de periodistas asesinados
      • Portal de datos esenciales
    • Documentos
      • UNESDOC - Biblioteca digital
      • Colección de arte
      • Archivos multimedia
      • Archivos
      • Correo de la UNESCO
      • Galería de fotos oficial
      • Textos fundamentales
Todos los sitios web de la UNESCO
Diversidad de las expresiones culturales (Convención 2005)
Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)
Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
Patrimonio Cultural Inmaterial
Repensar las políticas para la creatividad - Informe 2022
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
  • 中文
  • Portuguese

UNESCO

Main navigation
  • Áreas de competencia
    Unimos a las personas y las naciones a través de la educación, la cultura y la ciencia.
    Áreas de competencia
    Desafíos clave
    • Educación
      Educación
    • Ciencias Naturales
      Ciencias Naturales
    • Océano
      Océano
    • Ciencias Sociales y Humanas
      Ciencias Sociales y Humanas
    • Cultura
      Cultura
    • Comunicación e Información
      Comunicación e Información
    • África
      África
    • Igualdad de género
      Igualdad de género
  • Nuestro impacto
    Descubra el impacto de la UNESCO en todo el mundo y el esfuerzo de la organización por construir una paz duradera.
    Nuestro impacto
    • Relatos
      Relatos
    • La UNESCO en el mundo
      La UNESCO en el mundo
    • Listas de inscripciones y designaciones
      Listas de inscripciones y designaciones
    • Oficinas fuera de la Sede
      Oficinas fuera de la Sede
  • Ideas & Datos
    La UNESCO es el Laboratorio de Ideas de las Naciones Unidas. Encuentre las últimas ideas, contenidos multimedia, cursos gratuitos, publicaciones e informes.
    Ideas & Datos
    • Centro de datos
      Centro de datos
    • Publicaciones
      Publicaciones
    • Seminarios en línea & MOOC
      Seminarios en línea & MOOC
    • Grandes voces de la UNESCO
      Grandes voces de la UNESCO
  • Participe
    Hay muchas maneras de actuar con la UNESCO: todo el mundo puede hacer la diferencia. ¡Únase a nosotros y deje su huella!
    Pase a la acción
    • Difunda el mensaje
      Difunda el mensaje
    • Asóciese con la UNESCO
      Asóciese con la UNESCO
    • Únase a la UNESCO
      Únase a la UNESCO
    • Hacer una donación
      Hacer una donación
  • China
  • Uruguay
  • UNESCO.org
  • Covid-19
Clear all filters
  • Australia
  • Bangladesh
  • Chile
  • (-) China
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • España
  • Estados Unidos de América
  • Francia
  • Grecia
  • Guatemala
  • India
  • Iraq
  • Italia
  • Jamaica
  • Líbano
  • Marruecos
  • México
  • Nepal
  • Perú
  • República de Corea
  • República Dominicana
  • República Unida de Tanzania
  • Senegal
  • Uganda
  • (-) Uruguay
  • Zimbabwe
  • SDG 1 - End poverty in all its forms everywhere
  • SDG 3 - Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages
  • SDG 4 - Ensure inclusive and equitable quality education and promote lifelong learning opportunities for all
  • SDG 6 - Ensure availability and sustainable management of water and sanitation for all
  • SDG 10 - Reduce inequality within and among countries
  • (-) UNESCO.org
  • Acceso a la información
  • Agua
  • Agua dulce
  • Alfabetización
  • Antropología
  • Bioética
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Ciencia
  • Ciencias naturales
  • Ciencias naturales
  • Ciencias sociales
  • Ciencia y sociedad
  • Comunicación
  • (-) Covid-19
  • Cultura
  • Cultura científica
  • Derecho a la educación
  • Derecho a la información
  • Desarrollo sostenible
  • Desastre natural
  • Director General
  • Educación
  • Educación para el desarrollo sostenible
  • Ética de la ciencia
  • Formación
  • Gender equality
  • Geoparques mundiales de la UNESCO
  • Hidrología
  • Hidrología
  • Información y comunicación
  • Inteligencia artificial
  • International Youth Day
  • Internet
  • Joven
  • Libertad de expresión
  • Libertad de palabra
  • Libertad de prensa
  • Patrimonio cultural
  • Periodismo
  • Periodista
  • Política científica
  • Premio
  • Prensa
  • Seguridad
  • World Press Freedom Day
  • World Water Day
  • WWAP
  • Artículo
  • Evento
  • Historia
  • Noticia
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • UNESCO Office in Montevideo and Regional Bureau for Science
7 results
Historia
Las redes de ciudades de la UNESCO se movilizan contra la COVID-19
Más de 500000 médicos de los hospitales públicos de Beijing China efectúan desde enero de 2020 consultas gratuitas en línea sobre la COVID19 en la plataforma médica privada WeDoctor Publicidad digital urbana sobre la distanciación social preconizada durante la pandemia de COVID19 Chicago EEUU En Roma Italia el festival cinematográfico internacional Alice nella città puso en marcha un programa llamado Cine en casa para proyectar películas en fachadas de edificios a fin de que toda la población pudiera verlos
18 Enero 2022
Noticia
UNESCO y UNICEF acompañan el regreso a clases en Argentina y piden generar las condiciones para sostener la educación presencial
Ambas organizaciones alientan al gobierno argentino a realizar todos los esfuerzos necesarios para lograr su pronta implementación en todos los contextos territoriales del país
18 Febrero 2021
Artículo
Una estudiante y una docente le cuentan a la UNESCO sus experiencias acerca de la epidemia de COVID-19
4 Junio 2020
Noticia
Agua y COVID-19: jóvenes de América Latina y el Caribe en acción
Las personas menores de 30 años son agentes que poseen conocimientos creatividad y potencial y pueden hacer importantes contribuciones durante esta crisis en particular en el sector del agua
30 Julio 2020
Historia
Cómo las ciudades de América Latina se enfrentan a la crisis del Coronavirus: el ejemplo de Montevideo
Las historias de ciudades que han tomado medidas proactivas y rápidas para hacer frente a los desafíos sin precedentes del brote del Coronavirus han sido objeto de titulares en todo el mundo A medida que el virus se propaga de ciudad en ciudad los cierres y las medidas de emergencia dan lugar a un número creciente de problemas locales que hay que abordar A través de la evaluación y el apoyo a los sistemas de capacidad de atención médica el suministro de información pública relacionada con la prevención y el tratamiento la movilización de las fuerzas de seguridad para vigilar el respeto de las medidas de encierro el establecimiento de líneas telefónicas de emergencia y canales de medios sociales y el mantenimiento de los servicios de entrega las ciudades siguen buscando soluciones rápidas a los problemas urgentes Lo mismo sucede en las ciudades de América Latina incluida Montevideo
8 Abril 2020
Event
Cat VII – Seminar and training
Webinario: Acceso a la Información relacionada con el Covid-19
20 Julio 2022
Event
Cat II – Intergovernmental meeting, other than international conference of States
La implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 en América Latina y el Caribe
12 Julio 2022
  • UNESCO
    • Últimas noticias
    • Pase a la acción
    • Ideas y Datos
    • Nuestro impacto
    • Áreas de competencia
    • Portal de Transparencia
    • Contacto
    • Buscar
  • Condiciones de uso
    • Nombre y logotipo de la UNESCO
    • Preguntas Frecuentes
    • Denunciar el fraude, la corrupción u otras conductas indebidas
    • Alerta de fraude
  • Políticas
    • Protección de los derechos humanos (Procedimiento 104)
    • Política de privacidad
    • Acceso a la información
    • Políticas medioambientales y sociales
Explore la UNESCO
top