Pasar al contenido principal
Inicio Inicio

UNESCO

Secondary menu
  • Centro de Medios
Explorar la UNESCO
Explorar la UNESCO
Inicio UNESCO
go to www.unesco.org Buscar en la UNESCO Cerrar
  • Quiénes somos
    • Acerca de
      • La UNESCO en breve
      • Nuestra visión de la paz
      • Historia de la UNESCO
      • Desafíos clave
      • Cifras clave
      • Logros clave
      • Casa de la UNESCO - Visítenos
    • Gobernanza
      • Conferencia General
      • Consejo Ejecutivo
      • Directora General
      • Consejo de Gestión Estratégica
      • Portal de los Estados Miembros
      • Textos fundamentales
    • Responsabilidad
      • Portal de datos esenciales
      • Estrategia y presupuesto
      • Auditoría interna
      • Reforma / Transformación estratégica
      • Necesidades de financiación y datos
    • Redes
      • Oficinas fuera de la Sede
      • ONGs y fundaciones
      • Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO
      • UNEVOC
      • Unitwin
      • Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO
    • Participe
      • Difunda el mensaje
      • Hacer una donación
      • Hágase socio
      • Vacantes en la UNESCO
  • Nuestro trabajo
    • Áreas de competencia
      • Educación
      • Ciencias Naturales
      • Ciencias Oceánicas
      • Ciencias Sociales y Humanas
      • Cultura
      • Comunicación e Información
    • Nuestro impacto
      • Norms & Standards
      • Ideas & Datos
      • Actúe
      • Publicaciones e informes globales
    • Desafíos clave
      • Los futuros de la educación
      • El espíritu de Mosul 
      • Ética de la Inteligencia Artificial
      • Biodiversidad
    • Prioridades globales
      • Igualdad de género
      • Prioridad África
    • Sala de prensa
      • Noticias y comunicados de prensa
      • Relatos
  • Dónde trabajamos
    • Listas y designaciones de la UNESCO
      • Ciudades Creativas
      • Reservas de Biosfera
      • Registro Memoria del Mundo
      • Patrimonio Cultural Inmaterial
      • Geoparques Mundiales de la UNESCO
      • Patrimonio Mundial
      • Premios
    • La UNESCO en el mundo
      • Estados Miembros
      • Oficinas fuera de la Sede
      • Redes
  • Recursos
    • Bases de datos y estadísticas
      • Base de datos mundial de desigualdad en la Educación
      • Instituto de Estadísticas de la UNESCO
      • Más datos
      • Observatorio de periodistas asesinados
      • Portal de datos esenciales
    • Documentos
      • UNESDOC - Biblioteca digital
      • Colección de arte
      • Archivos multimedia
      • Archivos
      • Correo de la UNESCO
      • Galería de fotos oficial
      • Textos fundamentales
Todos los sitios web de la UNESCO
Diversidad de las expresiones culturales (Convención 2005)
Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)
Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
Patrimonio Cultural Inmaterial
Repensar las políticas para la creatividad - Informe 2022
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
  • 中文
  • Portuguese

UNESCO

Main navigation
  • Áreas de competencia
    Unimos a las personas y las naciones a través de la educación, la cultura y la ciencia.
    Áreas de competencia
    Desafíos clave
    • Educación
      Educación
    • Ciencias Naturales
      Ciencias Naturales
    • Océano
      Océano
    • Ciencias Sociales y Humanas
      Ciencias Sociales y Humanas
    • Cultura
      Cultura
    • Comunicación e Información
      Comunicación e Información
    • África
      África
    • Igualdad de género
      Igualdad de género
  • Nuestro impacto
    Descubra el impacto de la UNESCO en todo el mundo y el esfuerzo de la organización por construir una paz duradera.
    Nuestro impacto
    • Relatos
      Relatos
    • La UNESCO en el mundo
      La UNESCO en el mundo
    • Listas de inscripciones y designaciones
      Listas de inscripciones y designaciones
    • Oficinas fuera de la Sede
      Oficinas fuera de la Sede
  • Ideas & Datos
    La UNESCO es el Laboratorio de Ideas de las Naciones Unidas. Encuentre las últimas ideas, contenidos multimedia, cursos gratuitos, publicaciones e informes.
    Ideas & Datos
    • Centro de datos
      Centro de datos
    • Publicaciones
      Publicaciones
    • Seminarios en línea & MOOC
      Seminarios en línea & MOOC
    • Grandes voces de la UNESCO
      Grandes voces de la UNESCO
  • Participe
    Hay muchas maneras de actuar con la UNESCO: todo el mundo puede hacer la diferencia. ¡Únase a nosotros y deje su huella!
    Pase a la acción
    • Difunda el mensaje
      Difunda el mensaje
    • Asóciese con la UNESCO
      Asóciese con la UNESCO
    • Únase a la UNESCO
      Únase a la UNESCO
    • Hacer una donación
      Hacer una donación
  • SDG 4 - Ensure inclusive and equitable quality education and promote lifelong learning opportunities for all
Clear all filters
  • Afganistán
  • Argentina
  • Bolivia (Estado Plurinacional de)
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • Guatemala
  • Italia
  • México
  • Nepal
  • Paraguay
  • Perú
  • República Dominicana
  • Túnez
  • Uruguay
  • SDG 1 - End poverty in all its forms everywhere
  • SDG 2 - End hunger, achieve food security and improved nutrition and promote sustainable agriculture
  • SDG 3 - Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages
  • (-) SDG 4 - Ensure inclusive and equitable quality education and promote lifelong learning opportunities for all
  • SDG 5 - Achieve gender equality and empower all women and girls
  • SDG 6 - Ensure availability and sustainable management of water and sanitation for all
  • SDG 7 - Ensure access to affordable, reliable, sustainable and modern energy for all
  • SDG 8 - Promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment and decent work for all
  • SDG 9 - Build resilient infrastructure, promote inclusive and sustainable industrialization and foster innovation
  • SDG 10 - Reduce inequality within and among countries
  • SDG 11 - Make cities and human settlements inclusive, safe, resilient and sustainable
  • SDG 12 - Ensure sustainable consumption and production patterns
  • SDG 13 - Take urgent action to combat climate change and its impacts
  • SDG 14 - Conserve and sustainably use the oceans, seas and marine resources for sustainable development
  • SDG 15 - Protect, restore and promote sustainable use of terrestrial ecosystems, sustainably manage forests, combat desertification, and halt and reverse land degradation and halt biodiversity loss
  • SDG 16 - Promote peaceful and inclusive societies for sustainable development, provide access to justice for all and build effective, accountable and inclusive institutions at all levels
  • SDG 17 - Strengthen the means of implementation and revitalize the global partnership for sustainable development
  • Global Education Monitoring Report (GEM Report)
  • Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
  • UNESCO.org
  • Acceso a la información
  • Acción comunitaria
  • Alfabetización
  • Analfabetismo
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje activo
  • Aprendizaje de adultos
  • Aprendizaje en línea
  • Artes
  • Biblioteca
  • Biblioteca de investigación
  • Biblioteca digital
  • Biblioteca especializada
  • Biblioteca internacional
  • Biblioteca universitaria
  • Bioética
  • Ciencia
  • Ciencias naturales
  • Ciencias sociales
  • Cine
  • Comunicación
  • Coordinación de la educación
  • Covid-19
  • Creatividad
  • Cultura
  • Cultura científica
  • Data
  • Deporte
  • Derecho a la educación
  • Derechos humanos
  • Desarrollo comunitario
  • Desarrollo sostenible
  • Diversidad cultural
  • Docente
  • Educación
  • Educación a distancia
  • Educación comunitaria
  • Educación de la primera infancia
  • Educación para el desarrollo sostenible
  • Educación para la paz
  • Educación permanente
  • Enseñanza técnica y profesional
  • Ética de la ciencia
  • Future of education
  • Gobierno municipal
  • Guidelines and tools
  • Humanidades
  • Ilustración
  • Información y comunicación
  • Ingeniería
  • International Literacy Day
  • Investigación pedagógica
  • Joven
  • Justicia
  • Lengua materna
  • Lists and designations
  • Matemáticas
  • Mayas
  • Multilingüismo
  • Oportunidades de empleo
  • Participación comunitaria
  • Paz
  • Plan de estudios
  • Planificación
  • Policy Advice
  • Política
  • Premio
  • Premios y honores UNESCO
  • Primera infancia
  • Priority Africa
  • Programme implementation
  • Publicación educacional
  • Radio
  • Resiliencia
  • Salud
  • Sharing knowledge
  • Tecnología
  • Tesis
  • UNESCO governance
  • UN & International cooperation
  • World Teachers' Day
  • Artículo
  • Comunicado de prensa
  • Evento
  • Historia
  • Noticia
  • Vídeo
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2015
  • 2014
  • 2023 consultation
  • Becas
  • Consejo Directivo
  • Events
  • International Review of Education – Journal of Lifelong Learning
  • learning cities
  • Lifelong learning
  • UNESCO Office in Guatemala City
  • UNESCO Office in Montevideo and Regional Bureau for Science
  • UNESCO Office in Quito
  • UNESCO Office in San José
  • UNESCO Office in Santiago and Regional Bureau for Education
501 results
Noticia
Un punto de inflexión: Por qué debemos transformar la educación ahora
28 Junio 2022
Comunicado de prensa
La educación de adultos no llega a quienes más la necesitan, según un nuevo informe de la UNESCO
El principal reto del aprendizaje y la educación de adultos en todo el mundo es llegar a quienes más lo necesitan Este es el mensaje clave del Quinto Informe Mundial sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos GRALE 5 de la UNESCO que se publicará el 15 de junio de 2022 en la Séptima Conferencia Internacional sobre la Educación de Adultos que se celebrará en Marrakech Marruecos
14 Junio 2022
Evento
Cat VIII - Symposia
CONFINTEA VII - Foro del Sector Privado: Participación en el aprendizaje y la educación de adultos
14 Junio 2022
Evento
Cat VIII - Symposia
CONFINTEA VII - Foro de la Sociedad Civil: Aprendizaje y educación de adultos, porque el futuro no puede esperar
14 Junio 2022
Evento
Cat VIII - Symposia
CONFINTEA VII - Foro de la Juventud: Consecución del ODS 4 con y para los jóvenes
13 Junio 2022
Historia
El poder de la educación de adultos: Abordar la brecha de género en las zonas rurales de Kenia
10 Junio 2022
Artículo
Dos años después, los miembros de la Coalición Mundial para la Educación reflexionan sobre las innovaciones y las posibilidades de expansión
7 Abril 2022
Qué debe saber acerca del liderazgo del ODS 4 – Educación 2030
25 Marzo 2022
Artículo
El Comité de consulta de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación se reúne en la UNESCO
24 Marzo 2022
Noticia
Guías de Educación en Derechos Humanos
La Oficina de la UNESCO en Guatemala contribuyó con la Mesa de Educación para la Ciudadanía para el fortalecimiento de la educación a distancia a través de guías docentes para el Área de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana en el Nivel Secundario
28 Febrero 2022
Comunicado de prensa
UNESCO y UNICEF destacan la importancia de la presencialidad en el inicio de un nuevo año escolar en Chile
La Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO y UNICEF Chile enfatizaron que el país está preparado para volver a clases presenciales  Los altos niveles de vacunación entre estudiantes y docentes los protocolos de seguridad sanitaria ya establecidos y probados en las instituciones educativas y la experiencia acumulada en las medidas de autocuidado favorecen el retorno seguro
28 Febrero 2022
Artículo
Isabel, madre y estudiante adolescente. Supera barreras y construye su proyecto de vida
25 Febrero 2022
Asociación con la Universidad Abierta de Shanghai
24 Febrero 2022

Paginación

  • Página actual 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • …
  • Siguiente página ›
  • Última página »
  • UNESCO
    • Últimas noticias
    • Pase a la acción
    • Ideas y Datos
    • Nuestro impacto
    • Áreas de competencia
    • Portal de Transparencia
    • Contacto
    • Buscar
  • Condiciones de uso
    • Nombre y logotipo de la UNESCO
    • Preguntas Frecuentes
    • Denunciar el fraude, la corrupción u otras conductas indebidas
    • Alerta de fraude
  • Políticas
    • Protección de los derechos humanos (Procedimiento 104)
    • Política de privacidad
    • Acceso a la información
    • Políticas medioambientales y sociales
Explore la UNESCO
top