Pasar al contenido principal
Inicio Inicio

UNESCO

Secondary menu
  • Centro de Medios
Explorar la UNESCO
Explorar la UNESCO
Inicio UNESCO
go to www.unesco.org Buscar en la UNESCO Cerrar
  • Quiénes somos
    • Acerca de
      • La UNESCO en breve
      • Nuestra visión de la paz
      • Historia de la UNESCO
      • Desafíos clave
      • Cifras clave
      • Logros clave
      • Casa de la UNESCO - Visítenos
    • Gobernanza
      • Conferencia General
      • Consejo Ejecutivo
      • Directora General
      • Consejo de Gestión Estratégica
      • Portal de los Estados Miembros
      • Textos fundamentales
    • Responsabilidad
      • Portal de datos esenciales
      • Estrategia y presupuesto
      • Auditoría interna
      • Reforma / Transformación estratégica
      • Necesidades de financiación y datos
    • Redes
      • Oficinas fuera de la Sede
      • ONGs y fundaciones
      • Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO
      • UNEVOC
      • Unitwin
      • Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO
    • Participe
      • Difunda el mensaje
      • Hacer una donación
      • Hágase socio
      • Vacantes en la UNESCO
  • Nuestro trabajo
    • Áreas de competencia
      • Educación
      • Ciencias Naturales
      • Ciencias Oceánicas
      • Ciencias Sociales y Humanas
      • Cultura
      • Comunicación e Información
    • Nuestro impacto
      • Norms & Standards
      • Ideas & Datos
      • Actúe
      • Publicaciones e informes globales
    • Desafíos clave
      • Los futuros de la educación
      • El espíritu de Mosul 
      • Ética de la Inteligencia Artificial
      • Biodiversidad
    • Prioridades globales
      • Igualdad de género
      • Prioridad África
    • Sala de prensa
      • Noticias y comunicados de prensa
      • Relatos
  • Dónde trabajamos
    • Listas y designaciones de la UNESCO
      • Ciudades Creativas
      • Reservas de Biosfera
      • Registro Memoria del Mundo
      • Patrimonio Cultural Inmaterial
      • Geoparques Mundiales de la UNESCO
      • Patrimonio Mundial
      • Premios
    • La UNESCO en el mundo
      • Estados Miembros
      • Oficinas fuera de la Sede
      • Redes
  • Recursos
    • Bases de datos y estadísticas
      • Base de datos mundial de desigualdad en la Educación
      • Instituto de Estadísticas de la UNESCO
      • Más datos
      • Observatorio de periodistas asesinados
      • Portal de datos esenciales
    • Documentos
      • UNESDOC - Biblioteca digital
      • Colección de arte
      • Archivos multimedia
      • Archivos
      • Correo de la UNESCO
      • Galería de fotos oficial
      • Textos fundamentales
Todos los sitios web de la UNESCO
Diversidad de las expresiones culturales (Convención 2005)
Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)
Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
Patrimonio Cultural Inmaterial
Repensar las políticas para la creatividad - Informe 2022
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
  • 中文
  • Portuguese

UNESCO

Main navigation
  • Áreas de competencia
    Unimos a las personas y las naciones a través de la educación, la cultura y la ciencia.
    Áreas de competencia
    Desafíos clave
    • Educación
      Educación
    • Ciencias Naturales
      Ciencias Naturales
    • Océano
      Océano
    • Ciencias Sociales y Humanas
      Ciencias Sociales y Humanas
    • Cultura
      Cultura
    • Comunicación e Información
      Comunicación e Información
    • África
      África
    • Igualdad de género
      Igualdad de género
  • Nuestro impacto
    Descubra el impacto de la UNESCO en todo el mundo y el esfuerzo de la organización por construir una paz duradera.
    Nuestro impacto
    • Relatos
      Relatos
    • La UNESCO en el mundo
      La UNESCO en el mundo
    • Listas de inscripciones y designaciones
      Listas de inscripciones y designaciones
    • Oficinas fuera de la Sede
      Oficinas fuera de la Sede
  • Ideas & Datos
    La UNESCO es el Laboratorio de Ideas de las Naciones Unidas. Encuentre las últimas ideas, contenidos multimedia, cursos gratuitos, publicaciones e informes.
    Ideas & Datos
    • Centro de datos
      Centro de datos
    • Publicaciones
      Publicaciones
    • Seminarios en línea & MOOC
      Seminarios en línea & MOOC
    • Grandes voces de la UNESCO
      Grandes voces de la UNESCO
  • Participe
    Hay muchas maneras de actuar con la UNESCO: todo el mundo puede hacer la diferencia. ¡Únase a nosotros y deje su huella!
    Pase a la acción
    • Difunda el mensaje
      Difunda el mensaje
    • Asóciese con la UNESCO
      Asóciese con la UNESCO
    • Únase a la UNESCO
      Únase a la UNESCO
    • Hacer una donación
      Hacer una donación
  • SDG 3 - Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages
Borrar todos los filtros
  • Argentina
  • Australia
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • Guatemala
  • Italia
  • México
  • Paraguay
  • Uruguay
  • SDG 1 - End poverty in all its forms everywhere
  • SDG 2 - End hunger, achieve food security and improved nutrition and promote sustainable agriculture
  • (-) SDG 3 - Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages
  • SDG 4 - Ensure inclusive and equitable quality education and promote lifelong learning opportunities for all
  • SDG 5 - Achieve gender equality and empower all women and girls
  • SDG 6 - Ensure availability and sustainable management of water and sanitation for all
  • SDG 7 - Ensure access to affordable, reliable, sustainable and modern energy for all
  • SDG 8 - Promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment and decent work for all
  • SDG 9 - Build resilient infrastructure, promote inclusive and sustainable industrialization and foster innovation
  • SDG 10 - Reduce inequality within and among countries
  • SDG 11 - Make cities and human settlements inclusive, safe, resilient and sustainable
  • SDG 12 - Ensure sustainable consumption and production patterns
  • SDG 13 - Take urgent action to combat climate change and its impacts
  • SDG 14 - Conserve and sustainably use the oceans, seas and marine resources for sustainable development
  • SDG 15 - Protect, restore and promote sustainable use of terrestrial ecosystems, sustainably manage forests, combat desertification, and halt and reverse land degradation and halt biodiversity loss
  • SDG 16 - Promote peaceful and inclusive societies for sustainable development, provide access to justice for all and build effective, accountable and inclusive institutions at all levels
  • SDG 17 - Strengthen the means of implementation and revitalize the global partnership for sustainable development
  • UNESCO.org
  • Acceso a la información
  • Agua
  • Aprendizaje
  • Bioética
  • Ciencia
  • Ciencias naturales
  • Ciencias sociales
  • Cine
  • Covid-19
  • Cultura
  • Danza
  • Deporte
  • Educación
  • Educación para el desarrollo sostenible
  • Encuesta
  • Ética
  • Ética de la ciencia
  • Filosofía
  • Formación
  • Geología
  • Inteligencia artificial
  • Investigación
  • Joven
  • Libertad de expresión
  • Música
  • Patrimonio documental
  • Política científica
  • Resiliencia
  • Sequía
  • Teatro
  • Artículo
  • Comunicado de prensa
  • Historia
  • Noticia
  • Proyecto
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • UNESCO Office in Guatemala City
  • UNESCO Office in Montevideo and Regional Bureau for Science
  • UNESCO Office in Quito
  • UNESCO Office in Santiago and Regional Bureau for Education
126 results
Noticia
San Lorenzo de Almagro vestirá el logo de UNESCO en su camiseta
UNESCO y el Club Atlético San Lorenzo de Almagro de Argentina refuerzan su alianza única en la región para promover a través del deporte la inclusión la equidad de género y el aprendizaje a lo largo de la vida
10 Febrero 2022
Noticia
Deporte para la inclusión: Festival Juégate los Juegos
La UNESCO en conjunto con los I Juegos Panamericanos Junior y el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali llevan adelante el Festival Juégate los Juegos con el objetivo de promover el rol del deporte para la inclusión social y acercar los juegos a las comunidades locales
29 Noviembre 2021
Noticia
Agencias de las Naciones Unidas apoyan un plan audaz con miras a garantizar a cada niño una comida sana y regular en la escuela de aquí a 2030
18 Noviembre 2021
Noticia
La UNESCO lanza el concurso de fotografía Fit for Life
Para celebrar el lanzamiento de una nueva iniciativa del Sector de Ciencias Sociales y Humanas Fit for Life la UNESCO organiza un concurso de fotografía para promover la igualdad el empoderamiento y la inclusión a través del deporte  Fit for Life unirá a las partes interesadas de los sectores público y privado a través del deporte para hacer frente a las crisis contemporáneas de inactividad física problemas de salud mental y desigualdades El deporte tiene el poder de convencer convocar y activar Es una herramienta para desarrollar la resiliencia física mental y social impartir educación en valores y promover el diálogo intercultural En una época de desigualdades agravadas y de aumento del racismo en la que las comunidades han sido devastadas por los efectos del COVID19 el deporte ofrece una vía productiva para reconstruir nuestras sociedades sobre la base de la inclusión las conexiones humanas y el bienestar colectivo El concurso fotográfico Fit for Life es una oportunidad para que los y las jóvenes de todo el mundo presenten trabajos que ilustren el poder y el potencial del deporte como motor de la igualdad la capacitación y la inclusión 
18 Octubre 2021
Comunicado de prensa
La UNESCO y el Municipio de León arrancan una nueva etapa de cooperación en favor de la inclusión y la igualdad
Alejandra Gutiérrez Campos Presidenta Municipal de León y Fredéric Vacheron Representante de UNESCO México firman un convenio de colaboración para promover acciones y políticas públicas para combatir la discriminación 
12 Octubre 2021
Noticia
Docentes de bioética recibieron capacitación virtual de UNESCO para fortalecer sus programas académicos
La Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe organizó la séptima edición del Seminario Regional de Formación de Formadores en Bioética una oportunidad de capacitación intensiva para docentes en la materia
6 Octubre 2021
Noticia
Acoge UNESCO en La Habana Panel Virtual: “Ciencias Sociales y Covid-19 en el Gran Caribe. Lecciones aprendidas y propuestas de acción”
El panel virtual Ciencias Sociales y Covid19 en el Gran Caribe Lecciones aprendidas y propuestas de acción se realizó en línea desde La Habana con más de 50 participantes conectados desde diversas partes del mundo  La cita constituyó la primera iniciativa global de cara al Coloquio Mundial Ciencias sociales y Covid19 Estado del arte y propuestas de acción previsto para los días 21 y 22 de octubre de 2021 en París en formato virtual 
1 Octubre 2021
Comunicado de prensa
UNESCO presenta en México el informe COVID-19 y vacunación en ALC: Desafíos, necesidades y oportunidades
El Informe pretende contribuir a mejorar las políticas de vacunación frente al coronavirus generando mayor evidencia sobre la producción acceso y distribución de vacunas  Se reafirma la necesidad de un enfoque de estándares éticos de derechos humanos de equidad y de ciencia abierta en los criterios de priorización de la vacunación    
30 Septiembre 2021
Noticia
Ciencias Sociales y Covid-19 en seminario virtual ¡Participa!
El Comité Nacional del Programa MOST de Cuba y el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente CITMA junto a la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO en La Habana los invitan al Panel Virtual Ciencias Sociales y Covid19 en el Gran Caribe Lecciones aprendidas y propuestas de acción   
29 Septiembre 2021
Noticia
Mitos sobre vacunas y COVID-19: ¿cómo combatir la desinformación a través de contenidos verificados?
PortalCheck el primer centro digital de la región montado entre UNESCO y Chequeado para mitigar el impacto de la desinformación vinculada a la pandemia a nivel regional lanza una nueva etapa con el reto empoderar a los ciudadanos en tema vacunas
9 Septiembre 2021
Noticia
La bioética, una aliada para orientar los conflictos en sociedades desiguales
Una nueva edición del Congreso Internacional de la Redbioética UNESCO invita a recurrir a esta disciplina para aportar soluciones a las situaciones sociales económicas políticas y ambientales en contextos de desigualdad y pobreza en la región
7 Septiembre 2021
Noticia
UNESCO y REDDEM organizan un encuentro de filosofía para repensar el esquema de cuidados
Un nuevo espacio impulsado por la Red Latinoamericana de Mujeres Filósofas de UNESCO pretende impulsar un diálogo de escucha mutua para cuestionar las políticas establecidas los riesgos y las oportunidades para las mujeres en la región en materia de cuidados
31 Agosto 2021
Artículo
Jóvenes: agentes de transformación social en el siglo XXI
Escribe Candela Yatche Fundadora de Bellamente y Activista por la diversidad corporal Miembro de Comprometidos Red de Jóvenes de América Latina y el Caribe
26 Agosto 2021

Paginación

  • Página actual 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • …
  • Siguiente página ›
  • Última página »
  • UNESCO
    • Últimas noticias
    • Pase a la acción
    • Ideas y Datos
    • Nuestro impacto
    • Áreas de competencia
    • Portal de Transparencia
    • Contacto
    • Buscar
  • Condiciones de uso
    • Nombre y logotipo de la UNESCO
    • Preguntas Frecuentes
    • Denunciar el fraude, la corrupción u otras conductas indebidas
    • Alerta de fraude
  • Políticas
    • Protección de los derechos humanos (Procedimiento 104)
    • Política de privacidad
    • Acceso a la información
    • Políticas medioambientales y sociales
Explore la UNESCO
top