Pasar al contenido principal
Inicio Inicio

UNESCO

Secondary menu
  • Centro de Medios
Explore UNESCO
Explore UNESCO
Inicio UNESCO
go to www.unesco.org Buscar en la UNESCO Cerrar
  • Quiénes somos
    • Acerca de
      • La UNESCO en breve
      • Nuestra visión de la paz
      • Historia de la UNESCO
      • Desafíos clave
      • Cifras clave
      • Logros clave
      • Casa de la UNESCO - Visítenos
    • Gobernanza
      • Conferencia General
      • Consejo Ejecutivo
      • Directora General
      • Consejo de Gestión Estratégica
      • Portal de los Estados Miembros
    • Responsabilidad
      • Portal de datos esenciales
      • Estrategia y presupuesto
      • Auditoría interna
      • Reforma / Transformación estratégica
      • Necesidades de financiación y datos
    • Redes
      • Oficinas fuera de la Sede
      • ONGs y fundaciones
      • Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO
      • UNEVOC
      • Unitwin
      • Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO
    • Participe
      • Difunda el mensaje
      • Hacer una donación
      • Hágase socio
      • Vacantes en la UNESCO
  • Nuestro trabajo
    • Áreas de competencia
      • Educación
      • Ciencias Naturales
      • Ciencias Oceánicas
      • Ciencias Sociales y Humanas
      • Cultura
      • Comunicación e Información
    • Nuestro impacto
      • Norms & Standards
      • Ideas & Datos
      • Actúe
      • Publicaciones e informes globales
    • Desafíos clave
      • Los futuros de la educación
      • El espíritu de Mosul 
      • Ética de la Inteligencia Artificial
      • Biodiversidad
    • Prioridades globales
      • Igualdad de género
      • Prioridad África
    • Sala de prensa
      • Noticias y comunicados de prensa
      • Relatos
  • Dónde trabajamos
    • Listas y designaciones de la UNESCO
      • Ciudades Creativas
      • Reservas de Biosfera
      • Registro Memoria del Mundo
      • Patrimonio Cultural Inmaterial
      • Geoparques Mundiales de la UNESCO
      • Patrimonio Mundial
      • Premios
    • La UNESCO en el mundo
      • Estados Miembros
      • Oficinas fuera de la Sede
      • Redes
  • Recursos
    • Bases de datos y estadísticas
      • Base de datos mundial de desigualdad en la Educación
      • Instituto de Estadísticas de la UNESCO
      • Más datos
      • Observatorio de periodistas asesinados
      • Portal de datos esenciales
    • Documentos
      • UNESDOC - Biblioteca digital
      • Colección de arte
      • Archivos multimedia
      • Archivos
      • Correo de la UNESCO
      • Galería de fotos oficial
Todos los sitios web de la UNESCO
Diversidad de las expresiones culturales (Convención 2005)
Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)
Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
Patrimonio Cultural Inmaterial
Repensar las políticas para la creatividad - Informe 2022
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
  • 汉语
  • Portuguese

UNESCO

Main navigation
  • Áreas de competencia
    Unimos a las personas y las naciones a través de la educación, la cultura y la ciencia.
    Áreas de competencia
    Desafíos clave
    • Educación
      Educación
    • Ciencias Naturales
      Ciencias Naturales
    • Océano
      Océano
    • Ciencias Sociales y Humanas
      Ciencias Sociales y Humanas
    • Cultura
      Cultura
    • Comunicación e Información
      Comunicación e Información
    • África
      África
    • Igualdad de género
      Igualdad de género
  • Nuestro impacto
    Descubra el impacto de la UNESCO en todo el mundo y el esfuerzo de la organización por construir una paz duradera.
    Nuestro impacto
    • Relatos
      Relatos
    • La UNESCO en el mundo
      La UNESCO en el mundo
    • Listas de inscripciones y designaciones
      Listas de inscripciones y designaciones
    • Oficinas fuera de la Sede
      Oficinas fuera de la Sede
  • Ideas & Datos
    La UNESCO es el Laboratorio de Ideas de las Naciones Unidas. Encuentre las últimas ideas, contenidos multimedia, cursos gratuitos, publicaciones e informes.
    Ideas & Datos
    • Centro de datos
      Centro de datos
    • Publicaciones
      Publicaciones
    • Seminarios en línea & MOOC
      Seminarios en línea & MOOC
    • Grandes voces de la UNESCO
      Grandes voces de la UNESCO
  • Participe
    Hay muchas maneras de actuar con la UNESCO: todo el mundo puede hacer la diferencia. ¡Únase a nosotros y deje su huella!
    Pase a la acción
    • Difunda el mensaje
      Difunda el mensaje
    • Asóciese con la UNESCO
      Asóciese con la UNESCO
    • Únase a la UNESCO
      Únase a la UNESCO
    • Hacer una donación
      Hacer una donación
  • Océano
  • Historia
  • 2022
Clear all filters
  • Colombia
  • Ecuador
  • Haití
  • India
  • Nueva Zelandia
  • UNESCO.org
  • Anniversary
  • Arte latinoamericano
  • Ciencias naturales
  • Ciencias sociales y humanas
  • Cine
  • Covid-19
  • Creatividad
  • Cuestiones étnicas
  • Cultura
  • Derechos de la mujer
  • Derechos de los impedidos
  • Ecosistema marino
  • Educación
  • Educación de chicas
  • Educación integradora
  • Educación para el desarrollo sostenible
  • Enseñanza de las matemáticas
  • Ética de la comunicación
  • Ética de la prensa
  • Future of education
  • Gender equality
  • Illicit trafficking
  • Impedido
  • Industria cinematográfica
  • Información y comunicación
  • Inteligencia artificial
  • International Day for the Elimination of Violence against Women
  • International Day of Commemoration in Memory of the Victims of the Holocaust
  • International Women’s Day
  • Li Beirut
  • Libertad de expresión
  • Libertad de prensa
  • Medio ambiente marino
  • Medios de información
  • Memory of the World
  • Mosul
  • Mujer
  • Mujer periodista
  • Norms & Standards
  • (-) Océano
  • Patrimonio cultural
  • Patrimonio cultural inmaterial
  • Patrimonio documental
  • Periodista
  • Población indígena
  • Política de la comunicación
  • Priority Africa
  • Profesionales de la educación
  • Programa sobre el Hombre y la Biosfera
  • Programme implementation
  • Recursos marinos
  • Restitución de los bienes culturales
  • Revive the Spirtit of Mosul
  • Salud de la mujer
  • Seguridad en el trabajo
  • Sharing knowledge
  • Silk Road
  • Spirit of Mosul
  • Sufragio femenino
  • Trabajo de campo
  • Vida marina
  • Violencia doméstica
  • War in Ukraine
  • World Heritage
  • Artículo
  • Comunicado de prensa
  • Evento
  • (-) Historia
  • (-) 2022
4 results
Historia
Comienzan las acciones del Decenio de las Ciencias Oceánicas
El 8 de junio de 2021 con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO COIUNESCO anunció la puesta en marcha de la primera de las 166 acciones aprobadas que está previsto realizar a lo largo del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 20212030
13 Abril 2022
Historia
Cuatro países van a crear la mayor reserva de biosfera marina transfronteriza del planeta
En noviembre de 2021 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26 los presidentes de Colombia Costa Rica Ecuador y Panamá firmaron una declaración por la que se comprometieron a ampliar el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical con vistas a crear una zona protegida conexa que enlazara las respectivas reservas marinas de sus países
5 Abril 2022
Historia
La ciudad de Fort-Liberté (Haití) declarada “Lista para afrontar tsunamis”
FortLiberté es una ciudad costera del nordeste de la isla de Haití poblada por unos 20000 habitantes En 1842 fue seriamente damnificada por un tsunami y no se puede excluir el riesgo de que sea víctima de una nueva catástrofe de este género
19 Enero 2022
Historia
Colombia, Ecuador, India y Nueva Zelandia refuerzan su preparación contra los tsunamis
Como la elevación del nivel del mar entraña un mayor riesgo de desencadenamiento de tsunamis y de otros peligrosos fenómenos de la naturaleza muchos países de los cinco continentes están tomando medidas para proteger a sus poblaciones respectivas La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO COIUNESCO asume la coordinación de todos los trabajos que se están realizando al respecto
18 Enero 2022
  • UNESCO
    • Últimas noticias
    • Pase a la acción
    • Ideas y Datos
    • Nuestro impacto
    • Áreas de competencia
    • Portal de Transparencia
    • Contacto
    • Buscar
  • Condiciones de uso
    • Nombre y logotipo de la UNESCO
    • Preguntas Frecuentes
    • Denunciar el fraude, la corrupción u otras conductas indebidas
    • Alerta de fraude
  • Políticas
    • Protección de los derechos humanos (Procedimiento 104)
    • Política de privacidad
    • Acceso a la información
    • Políticas medioambientales y sociales
Explore la UNESCO
top