Pasar al contenido principal
Inicio Inicio

UNESCO

Secondary menu
  • Centro de Medios
Explore UNESCO
Explore UNESCO
Inicio UNESCO
go to www.unesco.org Buscar en la UNESCO Cerrar
  • Quiénes somos
    • Acerca de
      • La UNESCO en breve
      • Nuestra visión de la paz
      • Historia de la UNESCO
      • Logros clave
      • Cifras clave
      • Casa de la UNESCO - Visítenos
    • Gobernanza
      • Conferencia General
      • Consejo Ejecutivo
      • Directora General
      • Consejo de Gestión Estratégica
      • Portal de los Estados Miembros
    • Responsabilidad
      • Portal de datos esenciales
      • Estrategia y presupuesto
      • Auditoría interna
      • Reforma / Transformación estratégica
      • Necesidades de financiación y datos
    • Redes
      • Oficinas fuera de la Sede
      • ONGs y fundaciones
      • Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO
      • UNEVOC
      • Unitwin
      • Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO
    • Participe
      • Difunda el mensaje
      • Hacer una donación
      • Hágase socio
      • Vacantes en la UNESCO
  • Nuestro trabajo
    • Áreas de competencia
      • Educación
      • Ciencias Naturales
      • Ciencias Oceánicas
      • Ciencias Sociales y Humanas
      • Cultura
      • Comunicación e Información
    • Nuestro impacto
      • Norms & Standards
      • Ideas & Datos
      • Actúe
      • Publicaciones e informes globales
    • Desafíos clave
      • Los futuros de la educación
      • El espíritu de Mosul 
      • Ética de la Inteligencia Artificial
      • Biodiversidad
    • Prioridades globales
      • Igualdad de género
      • Prioridad África
    • Sala de prensa
      • Noticias y comunicados de prensa
      • Relatos
  • Dónde trabajamos
    • Listas y designaciones de la UNESCO
      • Ciudades Creativas
      • Reservas de Biosfera
      • Registro Memoria del Mundo
      • Patrimonio Cultural Inmaterial
      • Geoparques Mundiales de la UNESCO
      • Patrimonio Mundial
      • Premios
    • La UNESCO en el mundo
      • Estados Miembros
      • Oficinas fuera de la Sede
      • Redes
  • Recursos
    • Bases de datos y estadísticas
      • Base de datos mundial de desigualdad en la Educación
      • Instituto de Estadísticas de la UNESCO
      • Más datos
      • Observatorio de periodistas asesinados
      • Portal de datos esenciales
    • Documentos
      • UNESDOC - Biblioteca digital
      • Colección de arte
      • Archivos multimedia
      • Archivos
      • Correo de la UNESCO
      • Galería de fotos oficial
Todos los sitios web de la UNESCO
Diversidad de las expresiones culturales (Convención 2005)
Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)
Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
Patrimonio Cultural Inmaterial
Repensar las políticas para la creatividad - Informe 2022
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
  • 汉语
  • Portuguese

UNESCO

Main navigation
  • Áreas de competencia
    Unimos a las personas y las naciones a través de la educación, la cultura y la ciencia.
    Áreas de competencia
    Desafíos clave
    • Educación
      Educación
    • Ciencias Naturales
      Ciencias Naturales
    • Ciencias Oceánicas
      Ciencias Oceánicas
    • Ciencias Sociales y Humanas
      Ciencias Sociales y Humanas
    • Cultura
      Cultura
    • Comunicación e Información
      Comunicación e Información
    • África
      África
    • Igualdad de género
      Igualdad de género
  • Nuestro impacto
    Descubra el impacto de la UNESCO en todo el mundo y el esfuerzo de la organización por construir una paz duradera.
    Nuestro impacto
    • Relatos
      Relatos
    • Listas de inscripciones y designaciones
      Listas de inscripciones y designaciones
    • Oficinas fuera de la Sede
      Oficinas fuera de la Sede
    • Explore
      Explore
  • Ideas & Datos
    La UNESCO es el Laboratorio de Ideas de las Naciones Unidas. Encuentre las últimas ideas, contenidos multimedia, cursos gratuitos, publicaciones e informes.
    Ideas & Datos
    • Centro de datos
      Centro de datos
    • Publicaciones
      Publicaciones
    • Seminarios en línea & MOOC
      Seminarios en línea & MOOC
    • Grandes voces de la UNESCO
      Grandes voces de la UNESCO
  • Participe
    Hay muchas maneras de actuar con la UNESCO: todo el mundo puede hacer la diferencia. ¡Únase a nosotros y deje su huella!
    Pase a la acción
    • Difunda el mensaje
      Difunda el mensaje
    • Asóciese con la UNESCO
      Asóciese con la UNESCO
    • Únase a la UNESCO
      Únase a la UNESCO
    • Hacer una donación
      Hacer una donación
  • Ciencias sociales y humanas
  • Historia
Clear all filters
  • Cuba
  • India
  • UNESCO.org
  • Educación
  • Covid-19
  • Cultura
  • Gender equality
  • Información y comunicación
  • Ciencias naturales
  • Priority Africa
  • Programme implementation
  • Océano
  • Educación de chicas
  • Libertad de expresión
  • Ciencia
  • Cine
  • Creatividad
  • Inteligencia artificial
  • International Women’s Day
  • Libertad de prensa
  • Mosul
  • Patrimonio cultural inmaterial
  • Periodista
  • Revive the Spirtit of Mosul
  • Agua
  • Alfabetización
  • Anniversary
  • Aprendizaje
  • Arqueología
  • Arqueología subacuática
  • Arte
  • Arte latinoamericano
  • Artes
  • Brecha digital
  • Comunicación
  • Cuestiones étnicas
  • Deporte
  • Derecho a la educación
  • Derechos culturales
  • Derechos de la mujer
  • Derechos de los impedidos
  • Derechos humanos
  • Ecosistema marino
  • Educación integradora
  • Enseñanza de las matemáticas
  • Ética
  • Ética de la comunicación
  • Ética de la prensa
  • Illicit trafficking
  • Impedido
  • Industria cinematográfica
  • International Day for the Elimination of Violence against Women
  • International Day of Commemoration in Memory of the Victims of the Holocaust
  • Li Beirut
  • Mar
  • Medio ambiente marino
  • Medios de información
  • Memory of the World
  • Mujer
  • Mujer periodista
  • Música
  • Música tradicional
  • Norms & Standards
  • Pandemia
  • Patrimonio cultural
  • Patrimonio documental
  • Población indígena
  • Política de la comunicación
  • Premio
  • Profesionales de la educación
  • Programa sobre el Hombre y la Biosfera
  • Protección de datos
  • Recursos marinos
  • Resiliencia
  • Restitución de los bienes culturales
  • Salud de la mujer
  • Seguridad en el trabajo
  • Sharing knowledge
  • Silk Road
  • Spirit of Mosul
  • Sufragio femenino
  • Tecnología
  • Trabajo de campo
  • Vida marina
  • Violencia doméstica
  • War in Ukraine
  • World Heritage
  • (-) Ciencias sociales y humanas
  • Evento
  • Noticia
  • Artículo
  • (-) Historia
  • 2022
6 results
Historia
La UNESCO, el Congreso Judío Mundial y Facebook aúnan fuerzas contra los discursos de odio
En las redes sociales están proliferando toda clase de declaraciones en las que se niega tergiversa o incluso se ensalza el Holocausto Espoleadas por grupos neonazis y otras fuerzas extremistas estas manifestaciones contemporáneas del antisemitismo se están difundiendo rápidamente en Internet Para contrarrestar el auge de este alarmante fenómeno la UNESCO está apremiando a las empresas de medios sociales a que cambien sus políticas para ponerle coto inmediatamente
12 Abril 2022
Historia
La UNESCO produce vídeos sobre la COVID-19 con comunidades indígenas de Brasil
Para fomentar la salud y el bienestar de los pueblos indígenas de Brasil los organismos de las Naciones Unidas en este país y la Oficina de la UNESCO en su capital Brasilia realizaron recientemente una serie de vídeos cortos sobre la pandemia de COVID19
5 Abril 2022
Historia
Proyecto innovador de cooperación cultural entre la región del Caribe y la Unión Europea
Iniciado el 13 de noviembre de 2019 con motivo de la celebración del II Foro de la Paz en París el Proyecto Transcultura está destinado a reforzar la cooperación cultural entre los países de la región del Caribe y entre éstos y la Unión Europea que ha aportado una ayuda financiera de 5 millones de dólares
19 Enero 2022
Historia
Proyecto piloto de formación intercultural con participación de 42 países
Las competencias interculturales son esenciales para garantizar la paz y la cohesión social porque permiten desarrollar la capacidad de escucha y diálogo aprender a conocer las culturas de los demás y estar en condiciones de aprehender lo que nos acerca al Otro y lo que constituye nuestra humanidad común pese a las diferencias que puedan existir entre nosotros
19 Enero 2022
Historia
La UNESCO contra la negación del Holocausto, el antisemitismo y el genocidio
El Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto celebrado el 27 de enero de cada año marcó en 2020 el 75º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de AuschwitzBirkenau
19 Enero 2022
Historia
La UNESCO presta su apoyo a una película india sobre la violencia de género durante la pandemia de la COVID-19
En mitad de la crisis sanitaria la cineasta actriz y conocida activista india Nandita Das realizó un cortometraje titulado Listen to Her Escuchadla con un mensaje impactante sobre los roles de cada sexo y la violencia de género contra la mujer durante el confinamiento En esta película se muestra lo que han vivido muchas mujeres durante el confinamiento provocado por la epidemia de COVID19
18 Enero 2022
  • UNESCO
    • Latest News
    • Take Action
    • Ideas & Data
    • Our Impact
    • Our expertise
    • Contact
    • Search
  • Condiciones de uso
    • Nombre y logotipo de la UNESCO
    • Portal de Transparencia
    • Protección de los derechos humanos (Procedimiento 104)
    • Preguntas Frecuentes
    • Denunciar el fraude, la corrupción u otras conductas indebidas
    • Alerta de fraude
  • Policies
    • Política de privacidad
    • Acceso a la información
    • Políticas medioambientales y sociales
Explore la UNESCO
top