Pasar al contenido principal
Inicio Inicio

UNESCO

Secondary menu
  • Centro de Medios
Explore UNESCO
Explore UNESCO
Inicio UNESCO
go to www.unesco.org Buscar en la UNESCO Cerrar
  • Quiénes somos
    • Acerca de
      • La UNESCO en breve
      • Nuestra visión de la paz
      • Historia de la UNESCO
      • Logros clave
      • Cifras clave
      • Casa de la UNESCO - Visítenos
    • Gobernanza
      • Conferencia General
      • Consejo Ejecutivo
      • Directora General
      • Consejo de Gestión Estratégica
      • Portal de los Estados Miembros
    • Responsabilidad
      • Portal de datos esenciales
      • Estrategia y presupuesto
      • Auditoría interna
      • Reforma / Transformación estratégica
      • Necesidades de financiación y datos
    • Redes
      • Oficinas fuera de la Sede
      • ONGs y fundaciones
      • Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO
      • UNEVOC
      • Unitwin
      • Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO
    • Participe
      • Difunda el mensaje
      • Hacer una donación
      • Hágase socio
      • Vacantes en la UNESCO
  • Nuestro trabajo
    • Áreas de competencia
      • Educación
      • Ciencias Naturales
      • Ciencias Oceánicas
      • Ciencias Sociales y Humanas
      • Cultura
      • Comunicación e Información
    • Nuestro impacto
      • Norms & Standards
      • Ideas & Datos
      • Actúe
      • Publicaciones e informes globales
    • Desafíos clave
      • Los futuros de la educación
      • El espíritu de Mosul 
      • Ética de la Inteligencia Artificial
      • Biodiversidad
    • Prioridades globales
      • Igualdad de género
      • Prioridad África
    • Sala de prensa
      • Noticias y comunicados de prensa
      • Relatos
  • Dónde trabajamos
    • Listas y designaciones de la UNESCO
      • Ciudades Creativas
      • Reservas de Biosfera
      • Registro Memoria del Mundo
      • Patrimonio Cultural Inmaterial
      • Geoparques Mundiales de la UNESCO
      • Patrimonio Mundial
      • Premios
    • La UNESCO en el mundo
      • Estados Miembros
      • Oficinas fuera de la Sede
      • Redes
  • Recursos
    • Bases de datos y estadísticas
      • Base de datos mundial de desigualdad en la Educación
      • Instituto de Estadísticas de la UNESCO
      • Más datos
      • Observatorio de periodistas asesinados
      • Portal de datos esenciales
    • Documentos
      • UNESDOC - Biblioteca digital
      • Colección de arte
      • Archivos multimedia
      • Archivos
      • Correo de la UNESCO
      • Galería de fotos oficial
Todos los sitios web de la UNESCO
Diversidad de las expresiones culturales (Convención 2005)
Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)
Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
Patrimonio Cultural Inmaterial
Repensar las políticas para la creatividad - Informe 2022
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
  • 汉语
  • Portuguese

UNESCO

Main navigation
  • Áreas de competencia
    Unimos a las personas y las naciones a través de la educación, la cultura y la ciencia.
    Áreas de competencia
    Desafíos clave
    • Educación
      Educación
    • Ciencias Naturales
      Ciencias Naturales
    • Ciencias Oceánicas
      Ciencias Oceánicas
    • Ciencias Sociales y Humanas
      Ciencias Sociales y Humanas
    • Cultura
      Cultura
    • Comunicación e Información
      Comunicación e Información
    • África
      África
    • Igualdad de género
      Igualdad de género
  • Nuestro impacto
    Descubra el impacto de la UNESCO en todo el mundo y el esfuerzo de la organización por construir una paz duradera.
    Nuestro impacto
    • Relatos
      Relatos
    • Listas de inscripciones y designaciones
      Listas de inscripciones y designaciones
    • Oficinas fuera de la Sede
      Oficinas fuera de la Sede
    • Explore
      Explore
  • Ideas & Datos
    La UNESCO es el Laboratorio de Ideas de las Naciones Unidas. Encuentre las últimas ideas, contenidos multimedia, cursos gratuitos, publicaciones e informes.
    Ideas & Datos
    • Centro de datos
      Centro de datos
    • Publicaciones
      Publicaciones
    • Seminarios en línea & MOOC
      Seminarios en línea & MOOC
    • Grandes voces de la UNESCO
      Grandes voces de la UNESCO
  • Participe
    Hay muchas maneras de actuar con la UNESCO: todo el mundo puede hacer la diferencia. ¡Únase a nosotros y deje su huella!
    Pase a la acción
    • Difunda el mensaje
      Difunda el mensaje
    • Asóciese con la UNESCO
      Asóciese con la UNESCO
    • Únase a la UNESCO
      Únase a la UNESCO
    • Hacer una donación
      Hacer una donación
  • Evento
  • Historia
Clear all filters
  • Francia
  • Uruguay
  • Chile
  • México
  • Jamaica
  • Senegal
  • Brasil
  • Cuba
  • Guatemala
  • Italia
  • España
  • India
  • Líbano
  • Estados Unidos de América
  • Kazajstán
  • Kenya
  • Perú
  • Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
  • Tailandia
  • Uzbekistán
  • Chad
  • Colombia
  • Japón
  • Marruecos
  • Nepal
  • Portugal
  • República de Corea
  • Rwanda
  • Suiza
  • Tayikistán
  • Yemen
  • Albania
  • Angola
  • Argentina
  • Austria
  • Bangladesh
  • Bélgica
  • Bhután
  • Canadá
  • China
  • Costa Rica
  • Côte d'Ivoire
  • Dinamarca
  • Ecuador
  • Egipto
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Ghana
  • Grecia
  • Haití
  • Iraq
  • Islandia
  • Mongolia
  • Mozambique
  • Namibia
  • Nigeria
  • Nueva Zelandia
  • República Unida de Tanzania
  • Sudáfrica
  • Trinidad y Tobago
  • Túnez
  • Venezuela (República Bolivariana de)
  • Cat VII – Seminar and training
  • Cat VIII - Symposia
  • Cat VI – Expert Committee
  • Consultative Meeting
  • Cat II – Intergovernmental meeting, other than international conference of States
  • General Conference Side-event
  • Launch of a publication
  • Ceremony
  • Special Event
  • Exhibition
  • Technical meeting
  • Information meeting with Permanent Delegations
  • Executive Board
  • Working group meeting
  • Headquarters Committee
  • Cultural performance
  • Cat V – Advisory Committee
  • Interagency meeting
  • Press conference
  • Film screening
  • General Conference Plenary
  • Yes
  • No
  • Africa
  • SDG 4 - Ensure inclusive and equitable quality education and promote lifelong learning opportunities for all
  • SDG 3 - Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages
  • SDG 10 - Reduce inequality within and among countries
  • SDG 17 - Strengthen the means of implementation and revitalize the global partnership for sustainable development
  • SDG 11 - Make cities and human settlements inclusive, safe, resilient and sustainable
  • SDG 16 - Promote peaceful and inclusive societies for sustainable development, provide access to justice for all and build effective, accountable and inclusive institutions at all levels
  • SDG 5 - Achieve gender equality and empower all women and girls
  • SDG 8 - Promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment and decent work for all
  • SDG 9 - Build resilient infrastructure, promote inclusive and sustainable industrialization and foster innovation
  • SDG 14 - Conserve and sustainably use the oceans, seas and marine resources for sustainable development
  • UNESCO.org
  • Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
  • The UNESCO Courier
  • Educación
  • Información y comunicación
  • Educación
  • Education
  • Ciencias naturales
  • Cultura
  • Ciencias naturales
  • Ciencias sociales y humanas
  • Cultura
  • Cultura
  • Gender equality
  • Covid-19
  • Inteligencia artificial
  • Agua
  • Priority Africa
  • Joven
  • Ciencia
  • Libertad de expresión
  • Ciencia
  • Alfabetización informacional
  • Acceso a la información
  • International Women’s Day
  • Política científica
  • Programa sobre el Hombre y la Biosfera
  • Programme implementation
  • Biosfera
  • Cambio social
  • Hidrología
  • Hidrología
  • Libertad de prensa
  • Mujer
  • Patrimonio cultural inmaterial
  • Reservas de la biosfera
  • World Water Day
  • Adaptación social
  • Alfabetización
  • Periodista
  • Población indígena
  • Ciencia y sociedad
  • Deporte
  • Derechos humanos
  • Educación de chicas
  • Ética
  • Future of education
  • Illicit trafficking
  • Indigenous Languages Decade (2022-2032)
  • International Jazz Day
  • Océano
  • Ordenador digital
  • Paz
  • Artes
  • Cambio climático
  • Clima
  • Consolidación de la paz
  • Creatividad
  • Derechos humanos
  • Educación física
  • Executive Board
  • Filosofía
  • Instituto de enseñanza superior
  • Internet
  • Lengua
  • Lenguas
  • Matemáticas
  • Movimiento juvenil
  • Organización juvenil
  • Periodismo
  • Prospectiva
  • Recursos educativos abiertos
  • Sharing knowledge
  • Tecnología
  • Underwater heritage
  • World Press Freedom Day
  • Agua subterránea
  • Arte
  • Bien cultural
  • Ciencias ambientales
  • Cine
  • Coexistencia pacífica
  • Conservación ambiental
  • Cultura árabe
  • Curso de formación
  • Desarrollo sostenible
  • Discriminación
  • Dopaje
  • Educación integradora
  • Educación para el desarrollo sostenible
  • Educación para la paz
  • Ética de la ciencia
  • Familia
  • Familia
  • Formación
  • Geoparques mundiales de la UNESCO
  • Gestión de los recursos hídricos
  • Gobernabilidad
  • Imperio de la ley
  • Información y desarrollo
  • Ingeniería
  • Investigación
  • Jazz
  • Libertad de palabra
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente marino
  • Memory of the World
  • Mosul
  • Mujer científica
  • Mujer periodista
  • Multilingüismo
  • Programa Hidrológico Intergubernamental
  • Restablecimiento de la paz
  • Revive the Spirtit of Mosul
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad de la información
  • World Engineering Day for Sustainable Development
  • World Heritage
  • Actividad juvenil
  • Adaptación al cambio climático
  • Anniversary
  • Aprendizaje
  • Arqueología
  • Arqueología subacuática
  • Arte latinoamericano
  • Artista
  • Bioética
  • Brecha digital
  • Cambio tecnológico
  • Capa acuífera
  • Chica
  • Ciencia de la ciencia
  • Ciencias de la vida
  • Científico
  • Competencia deportiva
  • Comportamiento innovador
  • Comportamiento social
  • Comunicación
  • Conocimiento
  • Creación artística
  • Cuestiones étnicas
  • Cultura latinoamericana
  • Curso de enseñanza
  • Datos hidrológicos
  • Derecho
  • Derecho a la educación
  • Derecho a la información
  • Derecho de la informática
  • Derechos culturales
  • Derechos de la mujer
  • Derechos de los impedidos
  • Desarrollo científico
  • Desarrollo de la comunicación
  • Desigualdad social
  • Diversidad cultural
  • Diversity of cultural expression
  • Divulgación científica
  • Ecología
  • Ecosistema marino
  • Educación ambiental
  • Educación sobre medios de comunicación
  • Enseñanza científica superior
  • Enseñanza de las matemáticas
  • Enseñanza superior
  • Ética de la comunicación
  • Ética de la prensa
  • Financiación
  • Finanzas
  • Formación de docentes
  • Formación de periodistas
  • Geología
  • Gestión ambiental
  • Global Media and Information Literacy Week
  • Impedido
  • Industria cinematográfica
  • Información científica
  • Información sobre comunicación
  • Informática
  • Interfaz de ordenadores
  • International Day for the Elimination of Violence against Women
  • International Day of Commemoration in Memory of the Victims of the Holocaust
  • International Day of Women and Girls in Science
  • International Day to End Impunity for Crimes against Journalists
  • Inundación
  • Investigación hidrológica
  • Jurista
  • Justicia
  • Latín
  • Lengua árabe
  • Lenguaje de programación
  • Li Beirut
  • Lucha contra las inundaciones
  • Mantenimiento de la paz
  • Mar
  • Medios de información
  • Member States
  • Minoría lingüística
  • Montaña
  • Música
  • Música tradicional
  • Norms & Standards
  • Open Science
  • Ordenador
  • Pandemia
  • Participación juvenil
  • Patrimonio cultural
  • Patrimonio documental
  • Política de la comunicación
  • Política gubernamental
  • Prejuicio racial
  • Premio
  • Prensa
  • Preservación de las lenguas
  • Prevención de desastres
  • Prize
  • Profesionales de la educación
  • Protección de datos
  • Racismo (doctrina)
  • Recursos marinos
  • Recursos naturales
  • Recursos naturales
  • Resiliencia
  • Restitución de los bienes culturales
  • Salud de la mujer
  • Seguridad en el trabajo
  • Sequía
  • Silk Road
  • Sistema informático
  • Spirit of Mosul
  • Sufragio femenino
  • Tolerancia
  • Trabajo de campo
  • Tráfico
  • Vida marina
  • Violencia doméstica
  • War in Ukraine
  • Zona árida
  • Noticia
  • Artículo
  • Comunicado de prensa
  • Country Page
  • Publicación
  • Proyecto
  • International day
  • Field Office
  • Universe
  • Prize
  • Resource
  • International week
  • Key challenge
  • UNESCO Governance
  • Vídeo
  • (-) Evento
  • (-) Historia
  • 2021
  • 2022
  • 2020
  • 2019
  • 2022_2
  • Zoom
  • UNESCO Office in Santiago and Regional Bureau for Education
  • UNESCO Office in Guatemala City
  • UNESCO Office in Lima
  • UNESCO Office in Nairobi and Regional Bureau for Science
1117 results
Event
15 Diciembre 2022 - 16 Diciembre 2022
Event
7 Diciembre 2022 - 8 Diciembre 2022
Event
Cat VI – Expert Committee
1 Diciembre 2022
Event
24 Noviembre 2022 - 25 Noviembre 2022
Evento
Cat VII – Seminar and training
Seminario web - Aprendizaje a lo largo de toda la vida para la salud: Implementación de políticas sostenibles y visibilidad
16 Noviembre 2022
Event
14 Noviembre 2022 - 16 Noviembre 2022
Event
Cat VIII - Symposia
3 Noviembre 2022
Event
Cat VIII - Symposia
3 Noviembre 2022
Event
Cat II – Intergovernmental meeting, other than international conference of States
3 Noviembre 2022 - 4 Noviembre 2022
Event
Cat VIII - Symposia
2 Noviembre 2022
Event
Exhibition
27 Octubre 2022 - 5 Noviembre 2022
Event
Cat VIII - Symposia
24 Octubre 2022 - 31 Octubre 2022
Event
28 Septiembre 2022 - 29 Septiembre 2022

Paginación

  • Página actual 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • …
  • Siguiente página ›
  • Última página »
  • UNESCO
    • Latest News
    • Take Action
    • Ideas & Data
    • Our Impact
    • Our expertise
    • Contact
    • Search
  • Condiciones de uso
    • Nombre y logotipo de la UNESCO
    • Portal de Transparencia
    • Protección de los derechos humanos (Procedimiento 104)
    • Preguntas Frecuentes
    • Denunciar el fraude, la corrupción u otras conductas indebidas
    • Alerta de fraude
  • Policies
    • Política de privacidad
    • Acceso a la información
    • Políticas medioambientales y sociales
Explore la UNESCO
top