
Dinghushan
Cerca de la ciudad de Zhaoqing, en la provincia de Guangdong, se encuentra un territorio conocido como la "Joya Verde del Trópico de Cáncer". Hogar de bosques centenarios que albergan importantes santuarios budistas, Dinghushan fue designada la primera reserva natural de China y se convirtió en una de las primeras reservas de la biosfera de la UNESCO en el país.
Escuche el podcast con Huang Zhongliang y Mo Jiangming. (En inglés)
65 años de conservación
En 1956, Dinghushan y su impresionante paisaje se convirtieron en la primera reserva natural de la República Popular China. En 1979, fue uno de los tres lugares designados como primera reserva de biosfera del país.

Montañas sagradas
Dinghushan es una de las cuatro famosas cordilleras de la provincia de Guangdong, junto con Danxia, Xiqiao y Luofu. La reserva de biosfera es famosa por sus lagos y santuarios budistas, como los templos de Baiyun y Qingyun.

Faisán plateado
Dinghushan es el hogar del elegante faisán plateado (Lophura nycthemeta). Un espectáculo impresionante para contemplar en las laderas de hierba o en un claro del bosque, las elegantes plumas de la cola del macho pueden medir hasta 75 cm.

De 28 m a 1.000,3 m en 1.133 ha
El gran rango altitudinal compensa su tamaño compacto. La reserva de la biosfera alberga una rica biodiversidad: 1.778 especies de plantas silvestres, 232 especies de aves, 77 especies de reptiles y anfibios, 42 especies de mamíferos y 600 especies de macrohongos.

400 años
El clima húmedo y caluroso del sur de China crea la atmósfera necesaria para el terreno montañoso de Dinghushan. Sus empinadas laderas están cubiertas de bosques primarios de hoja ancha y pino de hoja perenne y se cree que tienen más de 400 años de antigüedad.
