La Bachata en la Republica Dominicana
La bachata dominicana es una expresión musical bailable, nacida de la fusión del ritmo del bolero con el de otros géneros musicales afroantillanos. En general, las letras de la bachata expresan profundos sentimientos viscerales de amor, pasión y nostalgia. Para ser interpretada, la música de la bachata necesita tradicionalmente un pequeño grupo de músicos con una o dos guitarras como instrumentos principales, un contrabajo y un conjunto de instrumentos de percusión. La danza de la bachata es tan apasionada como su música. Basada en un ritmo de ocho compases, se baila en pareja con movimientos sensuales de las caderas. Este elemento del patrimonio vivo forma parte integrante de todas las celebraciones populares y tradicionales de la República Dominicana y se aprende espontáneamente por doquier desde la infancia.
sobre este tema:
Nomination file/Dossier de candidature
Series: Inscriptions on the Intangible Heritage Lists
Tipo: Documentary
Duración:
Producción y personalidades:
Publisher: Centro Leon
Publicado en:
Derechos: Centro Leon
AUTORIZACIONES: para consultas sobre la licencia de este material, comuníquese directamente con el titular de derechos o los autores. Vease también las FAQs 4 to 7 (en inglés)
