|
Los medios audiovisuales resultan un excelente instrumento de diálogo intercultural cuando en ellos se garantiza la diversidad y la representatividad de los seres humanos. Es por ello que la UNESCO, a través de la financiación de los Fondos Fiduciarios del Gobierno de Flandes, en colaboración con el Consejo de Cinematografía de Ecuador, la Dirección Provincial de Cultura de Pichincha y la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, cuba, desarrolló durante el mes de septiembre de 2010 el taller de realización documental para líderes indígenas y comunitarias en Ecuador.
Este espacio de capacitación audiovisual se inscribe en el proyecto Las Cámaras de la Diversidad.
AUTORIZACIONES: para consultas sobre la licencia de este material, comuníquese directamente con los productores o los autores. Vease también las FAQs 6-9 (en inglés)