Ichapekene Piesta de San Ignacio de Mojos
La Ichapekene Piesta es una festividad sincrética que reinterpreta el mito fundacional moxeño de la victoria jesuítica de San Ignacio de Loyola, asociándolo a las creencias y tradiciones indígenas. Los festejos dan comienzo en el mes de mayo con fuegos artificiales, cantos y alabanzas, y prosiguen en el mes de junio con celebraciones de misas diurnas y nocturnas, velatorios, donaciones de limosnas y banquetes. La principal representación de la victoria de San Ignacio consiste en una representación escénica en la que doce guerreros solares con tocados de plumas espectaculares combaten a los guardianes de la Santa Bandera -“señores” primigenios de los bosques y las aguas- antes de acabar convirtiéndolos al cristianismo. Estos rituales constituyen un acto de fe y renovación constante que permiten a los moxeños renacer al cristianismo en presencia de sus espíritus ancestrales.
sobre este tema: 
Nomination file/Dossier de candidature
Series: Inscriptions on the Intangible Heritage Lists
Tipo: Documentary
Duración:
Producción y personalidades:
Publisher: Gobierno Municipal de San Ignacio de Moxo
Coproducer/sponsor: Fama Comunicación
Publicado en:
Derechos: Gobierno Municipal de San Ignacio de Moxo
AUTORIZACIONES: para consultas sobre la licencia de este material, comuníquese directamente con el titular de derechos o los autores. Vease también las FAQs 4 to 7 (en inglés)
