Find content
OPTIONAL - Only in:
OR search by:
Questions, Answers and VOD
For content providers

3er Foro Mundial sobre Políticas de la Memoria del Mundo, p2 - Buenas prácticas para salvaguardar el patrimonio documental


Idioma: Español
Disponible en:»Français»Español»Japanese

La Sesión 1 se centra en cómo se pueden consolidar los logros y las buenas prácticas en el desarrollo de políticas eficaces y la creación de capacidades para salvaguardar mejor el patrimonio documental en riesgo contra los desastres naturales, a través de la reducción del riesgo de desastres y la cooperación internacional. Consulte las siguientes presentaciones e intervenciones de expertos internacionales en un panel moderado por el jefe de la Unidad del Patrimonio Documental de la UNESCO:
Participantes:
Kitamoto Asanobu, director del Centro de datos abiertos en humanidades, Centro de apoyo a la Investigación en ciencias de los datos, Organización de Investigación en Información y Sistemas (00:02:44)
Kwibae Kim, presidente del Comité de Memoria del Mundo para Asia y el Pacífico (MoWCAP) (00:19:20)
Ana Ribeiro, vice ministra de la educación y de la cultura de Uruguay, presidente de la Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO, Miembro del Comité de Memoria del Mundo para América latina y el Caribe (MoWLAC) (00:31:27)
Emilie Leumas Gagnet, miembro del Consejo de administración de Blue Shield International, presidente del Grupo de expertos sobre gestión de emergencias y preparación para desastres del Consejo Internacional de Archivos (ICA) (00:55:35)


sobre este tema: MOW Global Policy Forum


Topicos Relacionados
Lugar/región: Tokyo, Japan, Asia and the Pacific
Tipo: Round table
Duración:
Producción y personalidades:
Moderator: Fackson Banda
Panellists: Kitamoto Asanobu, Kwibae Kim, Ana Ribeiro, Emilie Leumas Gagnet
Publisher: UNESCO Memory of the World Programme
Coproducer/sponsor: From the People of Japan
Publicado en:
Catálogo biblioteca (UNESDOC): 382480,
 



Original: Video.MP4
Ubicación: EV only
Referencia UMVS: SYNAV-2022-11-22-MoWGPF-02.SD
Titular de derechos: UNESCO