3er Foro Mundial sobre Políticas de la Memoria del Mundo - Catastrofes y la destrucción del patrimonio documental mundial
El 3er Foro Mundial sobre Políticas de la Memoria del Mundo “Aumentar la cooperación internacional para salvaguardar mejor el patrimonio documental en peligro”, fue co-organizado por la UNESCO y el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón (MEXT), realizado los días 21 y 22 de noviembre de 2022 en Tokio, Japón.
Las catástrofes, ya sean naturales o provocadas por el hombre, han sido la principal causa de destrucción del patrimonio documental mundial. Estos riesgos, que incluyen, entre otros, el cambio climático, la contaminación y los conflictos, no han hecho más que aumentar en los últimos años. Perder elementos del patrimonio documental significa no sólo perder la memoria y el patrimonio de las comunidades locales y los países, sino también de la humanidad en general.
Consulte los discursos de apertura a cargo de la UNESCO y el MEXT, así como la primera parte de la Sesión 1, centrada en las catástrofes naturales.
Participantes:
Tawfik Jelassi, subdirector general del Sector de Comunicación e Información, UNESCO (00:04:40)
Yanagi Takashi, viceministro de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón (MEXT) (00:15:53)
Fackson Banda, jefe de la unidad de Patrimonio Documental, UNESCO (00:21:22)
Okumura Hiroshi, profesor, vicepresidente ejecutivo, Universidad de Kobe, Japón (00:33:45)
Estelle de Bruyn, jefe de la unidad de Sostenibilidad, Servicios de Conservación, Instituto Real del Patrimonio Cultural, Bélgica (01:03:16)
sobre este tema: 
MOW Global Policy forum page
Tipo: Round table
Duración:
Producción y personalidades:
Panellists: Tawfik Jelassi, Yanagi Takash, Fackson Banda, Okumura Hiroshi, Estelle de Bruyn
Publisher: UNESCO Memory of the World Programme
Coproducer/sponsor: From the People of Japan
Publicado en:
Catálogo biblioteca (UNESDOC): 382480,
