Noticia

Más de 140 países hacen un llamamiento por el derecho al aprendizaje a lo largo de toda la vida para transformar la educación en la conferencia de la UNESCO

Confintea VII - Adoption of Marrakech framework for action

Con la adopción hoy del Marco de Acción de Marrakech en la Séptima Conferencia Internacional sobre Educación de Adultos, el 17 de junio de 2022, representantes de más de 140 países se comprometieron a hacer realidad la visión del derecho al aprendizaje a lo largo de toda la vida. Se comprometieron a aumentar considerablemente la participación de los adultos en el aprendizaje y reconocieron la necesidad de aumentar la inversión financiera en el aprendizaje y la educación de adultos.

Más de 1,000 participantes, entre ellos jefes de Estado, ministros de educación y representantes de alto nivel de las Naciones Unidas, asistieron a la conferencia organizada por el Reino de Marruecos y la UNESCO del 15 al 17 de junio de 2022 en Marrakech. Siguiendo el llamamiento de la UNESCO en favor de un nuevo contrato social para la educación, debatieron cómo utilizar el poder transformador del aprendizaje y la educación de adultos para el desarrollo sostenible, en el contexto de retos como la crisis climática, el rápido avance tecnológico y el cambiante mundo del trabajo.

Al inaugurar la conferencia, Su Majestad el Rey Mohammed VI, en un mensaje presentado por el Primer Ministro del Reino de Marruecos, Aziz Akhannouch, declaró "Dados los rápidos cambios que afectan al mundo, hoy en día es necesario dar a los adultos oportunidades de adquirir nuevas competencias a lo largo de toda la vida que les permitan mejorar efectivamente sus condiciones de vida y de salud y disfrutar de una vida digna".

El Marco de Acción de Marrakech establece las áreas clave de acción necesarias para alcanzar esta visión durante la próxima década. Los Estados Miembros de la UNESCO trabajarán para hacer realidad el derecho al aprendizaje a lo largo de toda la vida, mejorando la gobernanza y la calidad del aprendizaje y la educación de adultos, con el apoyo de una mayor inversión. Se comprometieron a situar la inclusión en el centro de estos esfuerzos para garantizar que los que comúnmente se quedan atrás se beneficien del aprendizaje a lo largo de la vida. Una de las principales conclusiones del Quinto Informe Mundial sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos (GRALE 5) de la UNESCO, presentado en la conferencia, fue que la educación de adultos sigue sin llegar a quienes más la necesitan.

“Insto a los gobiernos y a la comunidad internacional a que velen por que el derecho a la educación se haga realidad para todos, independientemente de su edad, de quiénes sean o de dónde vivan", subrayó la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, en la conferencia.

S.E. Sahle-Work Zewde, Presidenta de la República Democrática Federal de Etiopía y Presidenta de la Comisión Internacional sobre el Futuro de la Educación, subrayó: El derecho a la educación a lo largo de la vida es una responsabilidad colectiva. Si no lo cumplimos, será nuestro fracaso colectivo".

Descargar el Marco de Acción de Marrakech

Acerca de la Conferencia Internacional de Educación de Adultos

La Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA) es una conferencia intergubernamental de la UNESCO para el diálogo político sobre el aprendizaje y la educación de adultos, así como para la investigación y la promoción relacionadas. La CONFINTEA se celebra cada 12 ó 13 años desde 1949.

Más información